Elfo Salvaje

Elfo Salvaje

Los elfos salvajes de Faerûn son estrechos de miras y feroces, y como resultado rara vez se les suele ver fuera de los bosques que habitan. En tiempos pasados, los elfos salvajes (o elfos verdes, como son habitualmente conocidos), crearon grandes reinos en los bosques y formaron ejércitos para proteger sus hogares, pero con el paso del tiempo han abandonado los artificios de la civilización, convirtiéndose en una raza furtiva y esquiva. Los elfos salvajes estuvieron siempre muy próximos a la naturaleza, incluso más que otros elfos, pero han olvidado muchas de las grandes artes y conocimientos de su gente, escogiendo el sigilo y la supervivencia en lugar de la arquitectura y el aprendizaje de libros.

Los elfos salvajes son robustos y de constitución fuerte en comparación con otros elfos. Su piel tiende a ser de un tono bronceado oscuro, y su cabello abarca desde el color castaño claro hasta el negro, aclarándose con la edad hasta un blanco plateado. Son tímidos y reservados ante los demás, excepto ante su propia gente, y se vuelven rápidamente hostiles en situaciones incómodas. Los elfos salvajes apenas suelen llevar ropa, aunque cubren su cuerpo con decoración corporal de todo tipo: tatuajes, pinturas de guerra, plumas, cuentas y abalorios de todo tipo que muestran un estilo sorprendentemente bello y complejo. Los elfos salvajes comparten la altura de solares y lunares, esto es, entre 1.52 y 1.98 los varones, y entre 1.40 y 1.85 las mujeres, aunque son más robustos que sus primos.

Características:

♦ Idiomas automáticos: Élfico y Khondazano.
♦ Ajustes de los elfos a las características: +2 a Constitución, -2 a Inteligencia.
♦ Aptitudes especiales: Inmunidad a Dormir, Fortaleza contra encantamientos, Competencias adicionales (espada larga, estoque, arco corto y arco largo), Afinidad con una habilidad (Escuchar), Afinidad con una habilidad (Buscar), Afinidad con una habilidad (Avistar), Sentidos agudos, Visión en la penumbra.
♦ Zona de inicio: Llanos exteriores de Athkatla.
♦ Requisito para no ser considerada subraza cerrada: Rol racial élfico, no legales, procedencia Bosque de Kondal, Khult, Khessenta, el Sheir y algunos asentamientos pequeños en el Weldazh.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Elige de raza elfo y pon Salvaje en subraza. Si no cumples alguna de estas restricciones, el mismo servidor no te dejará jugar.

Cómo son los elfos salvajes:

Perspectiva: La trágica historia de los elfos salvajes les ha hecho ser desconfiados frente a los extraños. Sus tácticas para tratar con los intrusos varían entre una tribu a otra. Algunos simplemente se esconden y dejan pasar a los intrusos sin que estos se percaten, mientras que otros atacan y capturan a los intrusos. Rara vez matan a aquellos que capturan, prefiriendo utilizar magia para alterar sus recuerdos y llevándoselos lejos para luego ponerles en libertad. Traban amistad lentamente, y la mayoría de los que no son elfos no viven lo suficiente como para ganarse la confianza de una tribu de elfos verdes. Sobresalen en el combate y a menudo desatan su caos y su rabia primordial en este. Pocos pueden igualar la furia de una tribu enfurecida de elfos verdes.

Deidades: Los elfos salvajes adoran al panteón élfico, especialmente a Rilifein, pero este culto no se parece a la estructura organizada y reglamentada de las otras subrazas élficas. Más bien, los elfos salvajes realizan una adoración de tipo individual cuando la necesidad apremia. Comulgan con un panteón de espíritus de la naturaleza, cada uno representando a un arquetipo de animal o fenómeno natural. Así mismo, el culto a la naturaleza misma entre estos está bastante extendido, manifestándose en una predilección sobre lo druídico sobre lo clerical, lo que se representa en la adoración de Mielikki y Silvanus, además de Rilifein.

Aventureros: Más que cualquier otro elfo, los elfos salvajes valoran las habilidades marciales. Los bárbaros y exploradores son muy habituales entre los elfos salvajes. Los elfos verdes no se sienten próximos al panteón élfico y no suelen convertirse en clérigos; en su lugar veneran a la naturaleza misma, a través de druidas de Mielikki, Silvanus o Rilifein. Los elfos salvajes no tienen una tradición escrita ni paciencia para estudiar durante horas, por lo que rara vez se convierten en magos. Al contrario que otros elfos, prefieren las artes del hechicero. A pesar de su falta de habilidad en el aprendizaje, los elfos salvajes están dotados naturalmente para la magia arcana como el resto de los elfos. Su clase predilecta es la de hechicero, una senda de poder que recompensa la espontaneidad y la energía creativa, en lugar de horas de estéril estudio sobre antiguos tomos de magia a punto de desmoronarse. Clases de prestigio: Un pequeño número de elfos salvajes siguen el camino del arquero arcano, pero la clase de prestigio más habitual es de la hierofante (no habilitada). Los elfos salvajes pueden llegar a ser druidas muy poderosos, y sus líderes frecuentemente acuden a los druidas en forma de consejo y guía.