Elfo Silvano

Elfo Silvano

Los elfos del bosque (también llamados elfos silvanos o cobrizos) son la más numerosa de las razas élficas de Faerún, un pueblo joven y confiado que mantiene con fuerza los antiguos bosques natales élficos. Herederos de la segunda generación de naciones élficas, los elfos del bosque ven sus reinos como los herederos naturales de tierras como Eaerlann y Cormanthor. Donde los antiguos imperios se expandían con fuerza y orgullo los reinos de elfos del bosque tienen la esperanza de crecer con humildad y compasión. Los elfos del bosque no ven sus tierras como una región apartada de Faerûn, comprenden mejor que sus semejantes que, para bien o para mal, sus destinos están unidos al destino de los humanos, enanos y medianos que les rodean.

El bosque de Weldath y Suldanessellar, como asentamientos élficos, han sido fundados y habitado en su mayoría por elfos silvanos. Los Elfos Silvanos tienen la misma expectativa de vida y las mismas categorías de edad que otros elfos. Su tamaño va entre 1.40 a 1.85 las mujeres, y entre 1.52 a 1.98 los varones, y suelen tener una complexión más robusta que otras subrazas elficas.

Características:

♦ Idiomas automáticos: Élfico y Khondazano.
♦ Ajustes de los elfos a las características: +2 a Fuerza, +2 Destreza, -2 Constitución, -2 a Inteligencia.
♦ Aptitudes especiales: Inmunidad a Dormir, Fortaleza contra encantamientos, Competencias adicionales (espada larga, estoque, arco corto y arco largo), Afinidad con una habilidad (Escuchar), Afinidad con una habilidad (Buscar), Afinidad con una habilidad (Avistar), Sentidos agudos, Visión en la penumbra.
♦ Zona de inicio: Llanos exteriores de Athkatla.
♦ Requisito para no ser considerada subraza cerrada: Rol racial élfico, no legales, procedencia Wéldath, las Tierras de los Valles, Tierras Centrales Occidentales, Gran Valle, el Norte, Bosque Alto.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Elige de raza elfo silvano en el selector de razas y deja la sección de subraza vacía. Si no cumples alguna de estas restricciones, el mismo servidor no te dejará jugar.

Como son los Elfos Silvanos:

Descripción física: Los elfos silvanos tienen una piel cobriza con tonalidades verdes, y con ojos castaños, verdes o avellana. El pelo es normalmente castaño o negro, ocasionalmente rubio o rojo cobrizo. Los elfos del bosque prefieren vestir con ropas sencillas, similares a las de los elfos lunares pero no tan coloridas. Prefieren el corte sencillo de una túnica o vestido, resaltado por bordados de motivos naturales. Les gusta de una manera particular las armaduras de cuero, y a menudo llevan armaduras de este tipo exquisitamente trabajadas y primorosamente construidas, incluso cuando no están en peligro. Su ropa, tanto las armaduras de cuero como el resto, son de tonos oscuros del verde y color tierra para confundirse mejor con su entorno natural. Son una raza modesta y rara vez realzan su apariencia con joyería o accesorios similares.

Perspectiva: Los elfos del bosque son tranquilos, serenos y difíciles de sorprender. Su paciencia es legendaria Son uno con la naturaleza, y no se encuentran cómodos en las áreas muy civilizadas. Han perdido el deseo de construir y reemplazar la naturaleza con muros y palacios, incluso las ciudades construidas por sus pariente elfos les parecen una locura. Han llegado a creer que los edificios de piedra son por naturaleza temporales, y con el tiempo, el bosque regresa para cubrir la mayor de las ciudades. Otras razas interpretan esta actitud como fatalista o condescendiente, y como resultado, los elfos del bosque encuentran difícil comprender a cualquiera que no sea un elfo del bosque.

Vida y Sociedad:

Sociedad: Los elfos silvanos viven de manera sencilla con la naturaleza, utilizando lo que ocurre de manera natural en el mundo para protegerse y defenderse. No son nómadas ni reclaman grandes territorios en las tierras boscosas más profundas de Faerûn. Algunos elfos silvanos eligen vivir sin casas, muebles, ni cualquier otra posesión que no puedan llevar consigo, utilizando las ramas altas de los grandes árboles o las cavernas naturales en sus raíces cómo protección y lugar de almacenaje. La mayoría de los elfos silvanos en cambio, prefieren vivir en pequeños pueblos y hogares permanentes de piedra natural y madera primorosamente tallada, tan cuidadosamente camuflados con su entorno que un cazador humano podría caminar por el centro de un poblado de los elfos del bosque y no enterarse de que lo ha hecho.

Los elfos silvanos adhieren a una tradición en la que el liderazgo generalmente es desempeñado por los druidas más ancianos y más experimentados, aunque la mayoría de los poblados forman un consejo de ancianos seleccionado de entre los más sabios y experimentados ancianos de cada familia para los asuntos diarios. La jerarquía druídica sirve para unir a los elfos de diferentes poblados y juntar a todos los elfos de un bosque en particular en un reino común. Los druidas no dicen a los ancianos cómo gobernar su poblado, pero los ancianos generalmente toman en gran consideración cualquier cosa que diga un druida.

Los elfos silvanos sobresalen en la caza, y pasan mucho tiempo acechando en sus territorios en busca de alimento o intrusos en su reino. En resto del tiempo lo pasan saltando entre las ramas, en este aspecto son muy parecidos a los elfos lunares y salvajes. Con el fin de la Retirada, los elfos del bosque han vuelto rápidamente a entrar en contacto con el mundo civilizado. Aunque se muestran reacios a permitir la entrada de otros en sus tierras, los elfos del bosque comprenden que los tiempos están cambiando. Si desean sobrevivir como pueblo, puede que sea hora de que los elfos cobrizos cambien también.

Clases: De todas las subrazas élficas, los elfos cobrizos son los que sienten menos fascinación por la magia arcana. Comprenden su poder y cierto número de estos elfos la estudian, pero filnalmente, el artificio del conocimiento arcano no es sino otra manera de expresar la dominación sobre el orden natural de las cosas, así es como lo ven los elfos del bosque. Los elfos cobrizos son excelentes guerreros, exploradores y pícaros, confiando en su fuerza y rapidez natural para enfrentarse a los peligros. Los elfos del bosque de parajes particularmente remotos a menudo se convierten en bárbaros. Los clérigos son raros entre este pueblo, pero los druidas son muy comunes y son los lanzadores de conjuros más numerosos de esta raza.

Los elfos del bosque son maestros cazadores, y la mayoría entrenan lo suficiente para poseer al menos unos niveles de explorador. Cuando los elfos silvanos eligen una clase de prestigio, suelen decantarse por el arquero arcano o el hierofante (no implementado). Al igual que los elfos lunares, los elfos del bosque son amigos de los Arpistas y de todo lo que representan, por lo que habitualmente son agentes custodios.

Idioma y Nombres: Todos los elfos silvanos hablan élfico, común, y el idioma humano de su región natal, si este existe. Todos los elfos del bosque saben leer y escribir, salvo algunas raras excepciones.

Los elfos suelen usar nombres y apellidos élficos. Los elfos silvanos del bosque de Weldath pertenecen a los clanes de este bosque y usan su nombre seguido del nombre de uno de sus clanes como apellido. (Ver "El bosque de Weldazh", para más información sobre los clanes)

Deidades: Los elfos del bosque adoran al Seldarine (Panteón élfico) pero mantienen una adoración y respeto especial por los antiguos poderes de los bosques de Faerûn, Silvanus y Mielikki. Entre el Panteón élfico, los elfos del bosque tienen una devoción especial por Solonor Thelandira, el Gran arquero, y por Rillifane Rallathil, el Señor de la espesura. Solonor, como deidad de la arquería y la caza, es considerado la deidad tutelar especial de los elfos del bosque, y antes de una batalla su nombre es invocado por ellos a menudo.

En el bosque de Weldath y Suldanesselar, Rillifane Rallathil es la deidad patrona de los elfos que habitan esta región y suele ser la predilecta por estos elfos, quienes ven su bendición a través de árbol de la vida en la ciudadela élfica.

Magia: Entre los elfos silvanos, la magia encuentra su expresión más auténtica en el poder que el druida es capaz de extraer del mundo natural. La magia de los magos es vista con sospecha (todo ese tiempo entre tomos de magia separa al mago del mundo que le rodea), y los clérigos necesitan llamar a dioses distantes para recibir ayuda. Por el contrario, los druidas utilizan el poder del propio bosque. Más importante aún, los druidas utilizan ese poder para proteger y alimentar al bosque, y los elfos del bosque son lo suficientemente pragmáticos como para juzgar la magia por su resultado final.

Aunque los elfos del Bosque son tan mágicos como el resto de las subrazas élficas, han abandonado en su mayor parte su interés por las artes arcanas. La mayoría de los lanzadores de conjuros de los elfos del bosque son druidas y exploradores, y también son conocidos bardos, hechiceros y magos. Irónicamente, los elfos silvanos poseen una antigua tradición arcana que han heredado de su compañía con otras subrazas élficas. Los elfos del bosque son una de las pocas subrazas élficas (junto a solares y lunares) que aún resguarda y mantiene una cantidad considerable de altos magos en sus filas, aunque estos son especialmente recelosos de emplearla debido al efecto que puede tener en el mundo. Los elfos silvanos conocen la historia de su pueblo, y sus altos magos no están dispuestos a repetir los errores del pasado.

Los objetos mágicos de los elfos silvanos están construidos invariablemente con elementos que se encuentran en la naturaleza, igual que los empleados por los elfos salvajes. Sin embargo, a diferencia de estos, sus objetos no tienen un aspecto primitivo, y sus objetos mágicos son a menudo muy bellos y delicados. La magia druídica es la más utilizada en su sociedad para fabricar objetos.

Relaciones con otras razas: En los 500 años de la caida de Eaerlann, los elfos silvanos han sido olvidados por la mayoría de los habitantes de Faerûn. Solamente aquellos humanos y enanos nativos de sus antiguos reinos han visto elfos cobrizos, e incluso entonces, sólo se han encontrado con un explorador o cazador solitario. Mientras los elfos silvanos se protegen en las profundidades de sus imponentes bosques y son inaccesibles para sus vecinos, irónicamente son la más compasiva y comprensiva de las subrazas élficas. Al igual que los elfos lunares, aceptan el poder de la humanidad y buscan vivir junto a sus vecinos humanos y guiarlos en su expansión en lugar de buscar la manera de disuadirlos o intimidarlos.

Los elfos del bosque poseen una larga historia de cooperación con los enanos escudo, debido a las historias de cooperación entre reinos de ambas razas, con quienes trabajaron durante muchos siglos juntos. Por extensión, también tienen una buena opinión del resto de los enanos. Los gnomos y los medianos son considerados tanto amigos como aliados potenciales. Por otro lado, en el corazón de los elfos del bosque hay un frío lugar reservado para los gigantes, orcos y los gnolls, quienes traen hachas, fuego y destrucción a los bosques que los elfos han jurado proteger. Los elfos del bosque comparten con otras subrazas élficas el odio y desprecio a los drows.

En el bosque de Weldath, los elfos del bosque han tenido históricamente rencillas con dragones y gigantes, quienes han atacado sus bosques y su pueblo desde la época de Keltormir. También suelen tener constantes rencillas con los gnolls y trasgoides que habitan el bosque. Así mismo, los elfos silvanos de esta región suelen tener opiniones divididas de los humanos, debido a la persecución de estos en la época del Imperio Shoon, heredada esta por el reino de Tethyr, épocas durante los monarcas Tethyrianos han cazado y perseguido a los elfos del bosque. Si bien la nueva realeza de de Tethyr ha frenado estos actos, devolviendo los bosques a los elfos y entregándoles voz y voto en la nación, la larga memoria de los elfos silvanos del Weldath no olvida tan rápido los horrores del pasado y sus heridas siguen abiertas.

Historia: Los elfos del bosque son la adición más reciente a las distintas subrazas de elfos de Faerûn, aunque la historia de su civilización aún sobrepasa a la de la mayoría de razas de Toril. También tienen la extraña distinción (que los elfos cobrizos consideran más bien un honor) de ser la única subraza élfica nativa de Faerûn. Los primeros elfos cobrizos no surgieron de repente: su raza fue fusionándose poco a poco durante el curso de varios siglos después de la última Guerra de la corona, uniendo a varios de los antiguos parientes élficos. Las Guerras de la corona acabaron con la mayoría de las grandes naciones del Primer florecimiento. En el tiempo posterior a esas terribles guerras, miles de elfos quedaron afligidos y sin hogar. Sus familias fueron rotas, y durante muchos siglos (conocidos como los Años errantes) esos elfos vivieron como nómadas. Algunos de los elfos de Faerûn se retiraron a sus hogares ancestrales, y comenzaron a construir una segunda generación de naciones élficas, nueva pero a pequeña escala. Sin embargo, una parte significativa de elfos nunca sintió la necesidad de hacer eso. Esos elfos (la mayoría elfos lunares, solares y elfos verdes) juraron que no permitirían que las luchas internas separaran a su gentes retirándose a los bosques más profundos para buscar refugio de la locura del mundo.

Al contrario que los elfos verdes, estos autoexiliados no han caído en la barbarie. En, lugar de ello, han formado sociedades estrechamente unidas que se mantienen en contacto con otras comunidades élficas afines escondidas en otros bosques. Con el tiempo, estos elfos recluidos se fueron sintonizando cada vez más con el mundo natural, y alejándose de la alta magia y el antiguo conocimiento que los elfos habían traído de su primer hogar, y se convirtieron en una nueva subraza de los elfos distinta de sus parientes: los elfos silvanos. Mientras que los elfos lunares y solares fundaron reinos como Siempreunidos y Evereska tras las Guerras de la corona, el gran reino de los elfos del bosque fue la antigua Eaerlann, un reino fundado en el Gran bosque oriental alrededor del -4.700 CV. Los elfos de Eaerlann mantuvieron contactos comerciales y diplomáticos pacíficos con otros imperios recientes en el Norte, consiguiendo la amistad del reino enano de Delzoun muy pronto tras su establecimiento en -3.900 CV, tutelando los elfos silvanos a los primeros Netherinos en la magia alrededor del -3.830 CV.

El imperio humano de Netheril eclipsó pronto a sus vecinos elfos, creciendo en poder mágico y marcial a un ritmo alarmante. En -3.533 CV los netherinos descubrieron los pergaminos de Nether en las ruinas de Aryvandaar, explotando con avidez magia tan poderosa y terrible que incluso los elfos solares del primer Florecimiento no se atrevían a emplear. Durante siglos, los elfos del bosque de Eerlann trataron de controlar en secreto el orgullo y expansionismo de Nezheril, pero en el -339 CV los netherinos se autodestruyeron cuando Karsus buscó la divinidad y trajo en su lugar la destrucción cataclísmica que acabo con su pueblo. Los elfos de Eaerlann rescataron a muchos supervivientes netherinos y les permitieron establecerse en la ciudad de Ascalcorn. Los elfos y los humanos del norte vivieron en paz durante un tiempo, pero Ascalhorn fue condenada también por la locura de los magos. La convocación sin tomar precauciones de poderosos seres infernales condujo a un súbito y terrible asalto por parte de un ejército de diablos que tomaron la orgullosa ciudad en el. 882 CV. Esta vez, Eaerlann no sobrevivió a la destrucción de sus vecinos humanos. Debilitada gravemente tras un año de contienda contra feroces hordas de orcos, Eaerlann cayó pronto tras convertirse Ascalcorn en el Castillo puerta del infierno (Hellgate Keep). En los años que han seguido a la caída de Eaerlann, los elfos del bosque no han erigido ningún otro reino, eligiendo .poner su confianza en el sigilo y la vigilancia en lugar de castillos y ciudades. Aunque sintieron la llamada de la Retirada de los elfos, la mayoría no respondieron. Con el fin de la Retirada, los elfos del bosque han emergido de sus hogares ocultos en las profundidades de los bosques de Faerûn como gentes fuertes y confiadas, cuya cautela es suavizada por su compasión. Los elfos cobrizos del bosque Alto sueñan con reestablecer la antigua Eaerlann, pero esta vez su reino será un reino de aldeas retiradas y forestales vigilantes, no una ciudad amurallada de orgullosos guerreros.

En el bosque de Weldath: En el primer florecimiento, el antiguo reino élfico de Keltormir fue fundado por elfos verdes en conjunto a algunos lunares, quienes buscaban paz y vidas más simples alejados de de los conflictos de otros reinos élficos. Este reino fue dirigido por estas dos razas durante milenios en lo que ahora se conoce como las Tierras de la Intriga, Amn, Tethyr y Calimshan.

Guerras de la corona: Los elfos verdes y lunares de Keltormir participaron en las guerras de la corona, al igual que casi toda su raza, y fue en el el año -11.450 CV que decidió enviar parte de sus tropas para ayudar a otros elfos a invadir Ilythiir, en un evento llamado la Guerra de los Sables en un intento de reformar o destruir a los elfos oscuros antes de que cayeran más reinos, perdiendo casi a la mitad de sus fuerzas, aunque mínimas, ante la magia de los elfos oscuros. En el año -11.200 CV la segunda guerra de la corona dio a su fin tras la caida de Thearnytaar ante los elfos oscuros, quienes usaron a monstruos esclavizados y no muertos para ocupar las defensas de los bosques de sus enemigos. Fue en esta época en donde comenzaron las rencillas de Ilythiir con el reino de Keltormir en su zona este y sur.

En el año -10.300, los elfos de Keltormir, opuestos en ambos lados del este por los Vyshaan de Aryvandaar y el clan Hune de elfos oscuros de Ilythiir, haciendo que estos se retiraran estrategicamente del área este de Keltormir, manteniendo sus el borde de las tierras altas. En un evento llamado las Campañas de la Roca y la Garra, el retiro de las tropas de Keltormir de la zona este de su reino para poder cerrar y defender sus fronteras puso las fuerzas de Aryvandaar e Ilythiir uno en contra el otro al este de su territorio. Estos se encontraron mutuamente y lucharon durante dos siglos, luchando uno contra el otro mutuamente en montañas infestadas de gigantes y las planicies clamadas por los Wemics al norte de Keltormir. Para el año -9800 CV casi todos los reinos élficos habían caído ante los Vyshaan, quienes ocuparon todos los reinos élficos, salvo Keltormir, quien estaba en crisis por sus batallas contra gigantes y dragones. Tras la derrota de los Vyshaan y la disolución de Aryvandaar tras la quinta guerra de la corona en el año -9000, Keltormir volvió a tomar contacto con otras naciones élficas.

Tras las guerras de la corona, los elfos verdes y lunares de Keltormir escucharon el llamado de la naturaleza y comenzaron su transformación, al igual que otros elfos de otras latitudes, en elfos silvanos, jurando no volver a repetir los errores de sus pasados, dando paso a una nueva generación de elfos. Debido a esto, la gran mayoría de los elfos de estas tierras son elfos silvanos, aunque unos pocos no cambiaron siguen siendo elfos verdes.

Historia antigua: Hace más de 15.000 años, las tierras conocidas hoy como Tethyr, Amn y Calimshan estaban tan cubiertas de bosques como hasta donde llegaba la vista. Dos razas de seres, gigantes y elfos, dominaban los bosques, aunque otros humanoides también vivían en esta región cubierta de árboles. Los elfos esculpieron su imperio en esta zona, ganándose el respeto de los bosques por su relación con su flora y fauna. Los elfos llamaron a este gran reino boscoso Keltormir, en honor de uno de sus grandes líderes. Sin embargo, su gran imperio fue creado justo al lado de grandes imperios de los gigantes, lo que rápidamente llevó a los elfos a entrar en conflictos con esta antigua raza. Fue durante esta época en la que los gigantes entraron en conflicto con la tercera raza de la región: los dragones rojos de las montañas, volviendo Keltormir su campo de batalla. Durante los dos siguientes milenios, los elfos se protegieron de sus colosales enemigos, pero el poder desatado por éstos causó que los elfos de Tethir perdiesen su posición neutral. Las guerras de los dragones contra los gigantes trajeron consigo grandes incendios, que causaron la Primera División de Tethir (la quema y limpieza de árboles a lo largo de la Cordillera y la resultante separación de la zona infestada de dragones conocida como bosque de la Sierpe (ahora el bosque de la Serpiente y Shilmista) del cuerpo principal del bosque original.

En el año -11.700 CV, Tethir, un joven señor de la guerra elfo descendiente de Keltormir sacrificó su vida para acabar con dos sierpes rojas que vivían en la Cordillera. Este acto permitió que la mayoría de su tribu lograse escapar a la seguridad de los bosques más densos del sur. Aunque el cuerpo más grande del bosque siguió llamándose Keltormir, el cuadrante norteño situado justo al sur del gran lago pasó a ser llamado Tethir, en recuerdo del gran héroe trágico y primer aniquilador de dragones elfo reconocido. Así, pese a que los elfos fueron repetidamente hostigados por dragones y gigantes a lo largo de los siguientes siglos, la resistencia de Tethir hizo ganarse a los elfos el respeto de los dragones, que hasta entonces les habían ignorado considerándolos ganado de dos patas ignorante.

En el año -8800 CV, y después de una sequía que duró dos años, un vuelo de dragones rojos atacó el centro del gran elfo bosque de Keltormir, el fuego del dragón provocó un incendio forestal que estalló de control. Este fuego extinguió cuatro clanes enteros de elfos, once asentamientos gigantes, al menos cuatro dragones verdes y miles de kilometros cuadrados de bosques. Si no llega a ser por los ríos que frenaron el avance del fuego hacia el norte y el sur, los elfos creen que el incendio lo habría consumido todo. Los elfos de Keltormir, una vez unificados, se dividieron en varios clanes separados.

Los antiguamente unificados elfos de Keltormir se separaron en distintos clanes debido a esto, hasta que en el año -8.500 CV debido a la división causada por el fuego y sus hogares destruidos, Keltormir se dividió en tres bosques. El bosque de la Sierpe (Actualmente Shilmista y el Bosque de la serpiente), el bosque de Darthiir (Actualmente el Bosque de Mir), y el Bosque de Tethir (Actualmente el Weldath).

Historia del Pasado Reciente: Los elfos del bosque vieron aparecer y debieron convivir con diversos clanes humanos bárbaros, con quienes mantenían relaciones cordiales. Pero no fue hasta la llegada del y aparición del gran imperio de Calim que los elfos del bosque comenzaron a tener problemas con humanos. Fue en el año -7800 cuando apareció Calim junto a sus esclavos humanos y medianos, fundando el Imperio de Calim.

En la época conocida por los elfos como la era del fuego celeste (-6500 al -6100 CV) Memnon y Calim chocaron sus fuerzas uno contra el otro en veintidós batallas cataclísmicas durante los siguientes cuatro siglos. La alta magia de los elfos silvanos deshizo los cuerpos de Calim y Memnon y unió sus esencias elementales al cielo y la tierra, respectivamente. Las luchas en curso de los dos genios nobles crean el Desierto de Calim. Tras años de problemas, los humanos ex-esclavos de Calim y otros genios logran fundar distintos imperios por los humanos de etnia Calishita, quienes terminarían siendo uno de los principales problemas para los elfos silvanos de la zona. Los calishitas comenzaron a llamar a esta región Tethyr, la palabra enana derivada del nombre élfico de la foresta de Tethir. Aunque los humanos no sabían nada de esa historia más allá del nombre escrito en los viejos postes indicadores enanos, el nombre se hizo popular.

Los elfos silvanos vieron el crecimiento de las naciones humanas fundadas por los Calishitas desde su cercanía, fue en el año -1700, durante la tercera edad de Calimshan, en donde el tercer hijo del Pasha de Calimshan se volvió un Emir, el líder hereditario de Tethyr. Durante esta época, Tethyr se empleaba solo para cazar, conseguir las riquezas de Shanatar y conseguir esclavos bárbaros. La caza de la nobleza Calishita era común en esta zona contra de animales, pero los decadentes calishitas pronto comenzaron a cazar elfos silvanos e inclusive hasta humanos tethyrianos. Esto provocó una directa oposición de parte de los elfos, quienes comenzaron a enfrentarse a sus fuerzas, dando lugar a batallas que duraron siglos entre ambos bandos. Durante el año -1100 los elfos lograron vencer al último dragón del bosque de la serpiente, logrando así volverlo Arundath, "El bosque tranquilo". Haciendo que los dragones más jovenes huyeran a los Picos de las nubes o los dientecillos.

Entre el año -790 al -530 una enorme oleada de esclavos liberados comenzó a llegar a los bosques de Tethir, debido a los constantes ataques de drows a los territorios de los Calishitas. Aunque muchos esclavos escapados fueron capturados por las tropas acuarteladas en las poblaciones fronterizas, muchos otros alcanzaron el norte y los bosques de la península del Cuello del Dragón. Los elfos nativos de esos bosques no se preocuparon de los inmigrantes iniciales, dado que los humanos eran demasiado débiles para desafiarles, los elfos eran escasos en esa zona del bosque y tenían un enemigo común en el Imperio de Calimshan. Con el crecimiento de las colonias peninsulares de los esclavos las escaramuzas con los elfos causaban roces entre ambas partes. Finalmente los elfos negociaron una paz con los colonos humanos, garantizándoles la península a cambio de su juramento de no invadir o dañar el bosque oriental. Para el año del Cielo dorado (-400 CV), sólo unos pocos puestos élficos sobrevivían en el brazo de tierra occidental.

La cercanía de los elfos a los clanes bárbaros tethyrianos hizo que estos durante años se mezclaran con ellos, por lo que diferentes dinastías de Tethyr han tenido sangre de elfos silvanos mezclada entre ellos, inclusive hasta el día de hoy. Las relaciones entre los clanes históricamente han sido buenas o malas, dependiendo de sus líderes, aunque usualmente han logrado reconciliar sus diferencias debido a sus enemigos en común.

Sin embargo, no fue hasta la llegada de los Shoon en la que los elfos comenzaron a comenzar a perder principalmente su territorio ante la humanidad. Después de que se instalaran los emperadores Shoon y los reyes traidores de Tethyr, estos dieron inicio a una época de un suroeste de Faerûn dominado por humanos, como lo conocemos ahora. Durante esta época, Los elfos del bosque de la serpiente fueron erradicados, y los de Shilmista estuvieron a punto de serlo. Tras la restauración de la dinastía Strohm de la mano del rey Strohm I, un elfo silvano de sangre Sulocaso, quien dio muerte al último emperador Amahl Shoon VII en el año 450, los elfos y los Tethyrianos gozaron de una relativa paz entre ambos bandos.

Historia Reciente: Los elfos del Bosque de Tethyr y los elfos gozaron de una relativa paz y trabajo mutuo hasta que en el año 1277. El rey Errilam de Tethyr muere en un accidente de caza: obra de asesinos de la Eldreth Veluuthra, y muchos susurran que los elfos son responsables por su muerte. El rey, que muere sin descendencia, es sucedido por su primer sobrino, el rey Alemander III, que comienza a perseguir a los elfos de Tethyr una vez más. La dinastía del León comienza a perseguir, entonces, una vez más a los elfos silvanos. El incidente provocó siglos de luchas y odio y muchos crueldades entre la realeza de Tethyr y los elfos.

La persecución de elfos se mantuvo en el tiempo hasta que en el año 1364 CV. Aunque pueda parecer un problema estrictamente local, la implicación de Siempreunidos dota de importancia a los sucesos siguientes. Se trató de la última de las transgresiones contra los elfos de Tethyr pero también de una de las más dañinas en décadas. Un capitán mercenario llamado Bunlap y sus hombres iniciaron una serie de operaciones de tala en el bosque oriental. Al mismo tiempo, se dedicaron a esclavizar o asesinar a todos los elfos que encontraban. Aunque éstos son notoriamente callados con respecto a los detalles, la aparente ayuda de un enviado de Siempreunidos y una legendaria espadachina elfa armada con una espada lunar reunieron a todas las criaturas silvanas en un ejército que destruyó y aniquiló a los saqueadores del bosque. Poco después, llegaron algunas noticias al consejo ciudadano de Zazespurr referente a que los límites orientales del bosque serían restaurados hasta aquellas fronteras que poseía un siglo. Dichas noticias, comunicadas por un representante de Siempreunidos, contenían la velada de la reina Amlaruil de que cualquier trasgresión contra los elfos y su repoblación forestal se encontraría, en caso necesario, con el uso de medidas extremas y de la fuerza. Aparte las amenazas internas provenientes de los monstruos nativos de Tethyr, los elfos han sido dejados en paz los últimos años.

El Weldath de hoy: En la actualidad, la nueva realeza, la Reina Zaranda y el rey consorte Haedrak han cesado oficialmente los ataques a los elfos del bosque de Weldath, y han iniciado una nueva era de paz junto a los dos clanes sobrevivientes del mismo, los Elmanesse y los Sulocaso.

Los elfos silvanos del bosque llaman al mismo Bosque de Tethir, o Weldath (Bosque sin expolio, en élfico). Los mismos actualmente forman parte del reunificado reino de Tethyr, aunque poseen una independencia especial sobre su región, decidiendo sobre su territorio. Los dos Clanes del bosque ocupan la zona oriental y occidental del bosque respectivamente, y cada uno ha sido ofrecido un ducado, aunque los elfos silvanos poseen tres votos en el concilio real de Zaranda. Aunque los elfos mismos no hacen distinciones sobre territorios principales en el interior del bosque de Tethir, la reina insistió en tener representantes tanto de los Elmanesse como de los Sulocaso.

Clan Elmanesse: El clan Elmanesse está formado por elfos silvanos que migraron desde Myth Drannor después de su cataclísmica destrucción en el año 714 CV, ocupando los sectores centrales y occidentales del bosque. Esta zona pasó a ser llamada por ellos Noromath, el "Legado del Norte", por el clan inmigrante. La mayoría de elfos Elmanesse actuales son gente joven debido a la matanza Tethyriana, y se encuentran en la tercera generación desde su llegada de Myth Drannor.

Clan Sulocaso: Nativos del bosque de Weldath, este clan de elfos silvanos es el único clan sobreviviente de la antigua era de Keltormir, formado por los elfos verdes y lunares quienes se transformaron en los elfos silvanos de hoy. Herederos orgullosos de su legado, el clan Sulocaso fue víctima tanto de la persecución Shoon como la Tethyriana y de otras criaturas. El clan Sulocaso ocupa la zona oriental del bosque, llamando a su ducado Durmista, "El bosque del crepúsculo". Al igual que el clan Elmanesse, la mayoría de elfos de este clan son muy jovenes, debido a la persecución Tethyriana.