Elfo Solar

Elfo Solar

La gran mayoría de los elfos solares (o dorados) vive en Siempreunidos (una lejana isla de elfos cerca de Maztica) hace siglos, que como muchos de sus parientes cercanos abandonaron Cormanthor e Illefarn. Sólo ahora están volviendo al continente y restableciendo su presencia allí. Los elfos solares son afamados por su dominio de las artes tanto arcanas como divinas, que excede a la de cualquier otra raza viviente, y sus obras milenarias de alta magia élfica sobreviven todavía en los refugios ocultos de los elfos solares. Son responsables de la mayoría de las grandes ciudades élficas de las leyendas, aunque otras subrazas élficas ayudasen a la construcción de esas ciudades. Myth Drannor es quizás su ciudad más famosa, aunque probablemente no la más magnífica. Los reinos de los elfos solares son la materia con las que se crean las leyendas, una parte integral de la historia de Faerûn durante miles de años. Los elfos solares lo saben, porque se distancian ellos mismos de las razas que no son élficas y a menudo no permiten a esos "seres inferiores" adentrarse en sus tierras.

Los Elfos Solares son inusualmente longevos, incluso para los elfos. Se consideran adultos a los 110, al igual que otros elfos, aunque entran a mediana edad a los 210, se consideran viejos a los 315 años y venerables a los 420, y pueden llegar a vivir hasta la considerable edad de 1020 años. Su tamaño va entre 1.40 a 1.85 las mujeres, y entre 1.52 a 1.98 los varones.

Características:

♦ Idiomas automáticos: Élfico y Khondazano.
♦ Ajustes de los elfos a las características: +2 a Inteligencia, -2 a Destreza.
♦ Aptitudes especiales: Inmunidad a Dormir, Fortaleza contra encantamientos, Competencias adicionales (espada larga, estoque, arco corto y arco largo), Afinidad con una habilidad (Escuchar), Afinidad con una habilidad (Buscar), Afinidad con una habilidad (Avistar), Sentidos agudos, Visión en la penumbra.
♦ Zona de inicio: Llanos exteriores de Athkatla.
♦ Requisito para no ser considerada subraza cerrada: Rol racial élfico, no legales,procedencia: Argluna, el Norte, Tierras Centrales Occidentales (Evereska) o Siempreunidos.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Elige de raza elfo y pon Solar en subraza. Si no cumples alguna de estas restricciones, el mismo servidor no te dejará jugar.

Como son los Elfos Solares:

Perspectiva: Los elfos solares creen que fueron elegidos por Corellon Larethian para ser los defensores de la tradición y la historia de los elfos. También son la más paciente de las razas élficas, y dedican su tiempo a perfeccionar una tarea en lugar de simplemente completarla. Para un elfo solar, apresurarse en un trabajo o finalizar un proyecto de cualquier manera que no sea la perfección es traicionar el ideal élfico. Como resultado, tienen un número menor de habilidades que los demás elfos, pero son los maestros indiscutibles de cualquier habilidad, arte o tarea a la que dediquen sus esfuerzos. La única excepción a esta regla es el combate. A los elfos solares no les gusta el combate, lo que no quiere decir que no estén bien entrenados en él. Ven el combate como un mal necesario, uno que debe ser resuelto rápidamente para que el trabajo se realice y poder volver a objetivos más constructivos y placenteros.

Los elfos solares son la subraza élfica que menos escoge la senda del aventurero. No ven sentido a vagar por el mundo y encontrarse con otras gentes, especialmente cuando cualquier elfo solar puede disfrutar de toda la comodidad, estudio y contemplación que le plazca permaneciendo en uno de los reinos ocultos de los elfos solares. La mayoría de los aventureros elfos solares son más bien espías, agentes obedientes que se pasan la vida observando a otras gentes de Faerûn, y vigilando cualquier amenaza que pueda afectar a los hogares élficos. Unos pocos elfos solares también sienten la llamada del misterio de los antiguos poderes y buscan ampliar el conocimiento de su pueblo explorando las minas de antiguos imperios por todo Faerûn.

De entre todas las subrazas élficas, los elfos solares son los más arrogantes y altivos, incluso más que los avariel, cuya altivez frente a las razas terrestres está muy arraigada. Los elfos solares creen que ellos son la verdadera raza élfica, los constructores y los líderes de los reinos élficos, y que las demás subrazas élficas fracasan al no vivir con solemnidad y la dignidad de su antigua herencia.

Descripción física: Los elfos solares tienen la piel bronceada, y el pelo rubio dorado, cobrizo o negro, sus ojos son de colores verdes o dorados. Prefieren la contemplación, el conocimiento y el estudio frente a los juegos rápidos y las canciones ligeras de otros elfos, pero parecen personificar la sobrenatural belleza, gracia y presencia del pueblo élfico. Los elfos solares visten con ropas al mismo tiempo magníficas y sencillas, prefiriendo los colores fríos como el verde y el azul. Decoran sus ropas con intrincados bordados con hilos de oro o mithril en diseños simples que no son fáciles de apreciar a primera vista. Su joyería es simple pero trabajada d manera exquisita y cuidadosa.

Historia: Los elfos solares emigraron a Faerûn al mismo tiempo que los elfos lunares y los elfos oscuros. Sin embargo, aunque eran los menos numerosos de los tres, establecieron varias grandes naciones, incluyendo Aryvandaar y Shantel Othreier. Bajo el liderato de la casa Vyshaan, una dinastía de elfos solares, la nación de Aryvandaar se convirtió en el más poderoso de los reinos élficos de su tiempo. Los Vyshaanti fueron expansionistas agresivos, y se piensa que su obsesión por aumentar el tamaño de su imperio a expensas de otras razas fue la causa principal de las terribles Guerras de la Corona hace 10.000 años. Después de la quinta Guerra de la corona, los Vyshaanti fueron finalmente derrotados, y los elfos solares volvieron a un estilo de vida menos agresivo que ha cambio poco durante los milenios trascurridos.

La siguiente gran nación élfica fundada por los elfos solares fue Cormanthyr en el año -3.983 CV. Esta vez eligieron construir un reino cimentado en la compasión, el conocimiento y la magia sutil en lugar del poder militar y los grandes magos de batalla. Como resultado, la nación fue mucho más amable y más poderosa a largo plazo, y los elfos de Cormanthor llevaron a cabo muchas maravillas increíbles. Durante miles de años, Cormanthor fue el reino más poderoso del centro de Faerûn, eclipsado sólo brevemente por Netheril en su cenit. Desde su ciudad de Myth Drannor en el corazón del bosque, los Coronales de Cormanthor vigilaron durante siglos la floreciente fuerza de las jóvenes tierras de los humanos como Cormyr y Sembia, que emergieron en los años posteriores a la caída de Netheril.

El alzamiento de la Roca del Pacto y la unión de los Valles en el 0 CV, aunque fuesen pacíficos, marcaron el comienzo del fin del poder élfico en Faerûn. Aunque Myth Drannor alcanzó su mayor florecimiento durante los años de la coexistencia pacífica entre humanos y elfos, sus días estaban contados. Cormanthor cayó finalmente en el 714 CV, cuando una desmesurada abundancia de portales en las cercanías de Myth Drannor debilitó las barreras entre los mundos, permitiendo la desastrosa invasión de infernales.

Hoy en día, la mayoría de los elfos solares vive en la tercera gran nación, la distante isla de Siempreunidos en las cercanías de Maztica. Habitado por primera vez en -9.800 CV por los elfos solares de Aryvandaar, el joven reino permaneció alejado de los estragos de las Guerras de la Corona y del auge del poder de los humanos de Faerûn. Durante más de 10.000 años, Siempreunidos ha sido el refugio más seguro para los elfos y el santuario escondido de la civilización élfica. Desde Siempreunidos vino la llamada para la retirada de los elfos en 1.344 CV, y los elfos solares sintieron más profundamente la llamada que el resto de elfos.

Aunque la Retirada está finalizando, los altivos solares se encuentran en los últimos en regresar a Faerûn. La mayoría de los elfos solares todavía prefieren permanecer aislados en su nación insular, incluso aunque los recientes acontecimientos de asaltos desde el continente han demostrado que Siempreunidos no se encuentra a salvo. Hoy en día, la única gran comunidad de elfos solares que permanece en Faerûn es la ciudad escondida de Evereska, en las tierras centrales occidentales, en las fronteras con el Anauroch.

Vida y Sociedad

Sociedad: Los elfos solares son pausados, pacientes y solemnes, y su sociedad refleja esto mismo. Sus edificios, aunque estéticamente hermosos y arquitectónicamente brillantes, suelen ser ostentosos. Ni que decir tiene que los elfos solares se sienten muy orgullosos de sus edificios, creyendo que algo menos .que la perfección no es digno de los defensores elegidos de la tradición y la cultura élfica. Su arte, su, poesía y sus canciones reflejan su deliberada actitud regia. Prefieren los relatos de las antiguas batallas, las canciones de los dioses y las historias de los grandes héroes plagadas de tragedias.

Los elfos solares veneran la sabiduría y el aprendizaje. Incluso el elfo solar más humilde amuebla una o dos habitaciones de su hogar con pergaminos viejos, mapas y libros. Los elfos solares tienen una fuerte tradición de gobernantes de la nobleza, y la mayoría de las comunidades de elfos solares están gobernadas por un Coronal* que puede trazar su línea genealógica hasta la primera Guerra de la corona. Donde un humano mide su poder por la amplitud de las tierras bajo su dominio y el número de soldados a sus órdenes, un noble elfo solar es conocido por el honor del nombre de su familia, el poder mágico y el conocimiento que su familia ha acumulados y la riqueza y belleza de su hogar palaciego.

Nota: Un Coronal es un monarca élfico quien gobierna un reino o imperio élfico. A diferencia de los monarcas humanos, la herencia del cargo de Coronal no es automáticamente hereditaria, sino a través de herederos elegidos por algún medio.

Clases: Los elfos solares prefieren las trayectorias tradicionales de los elfos: guerrero y mago. Ningún elfo solar puede ser descrito realmente como bárbaro. Son grandes bardos, e incluso aunque no destaquen por sus desenfadadas fiestas, las canciones antiguas y el conocimiento de un bardo instruido son objeto de respeto para un elfo solar. Los elfos solares son los clérigos más destacados entre todos los elfos, e incluso poseen algunos paladines entre sus filas, quienes se consagran a Mystra y otras deidades del panteón Faerûnio. Las artes del sigilo y la arquería no son practicadas ampliamente entre los elfos solares, por lo que los exploradores y los pícaros son muy escasos entre ellos.

Clase predilecta: la cultura de los elfos solares tiende hacia una fascinación por la magia y el aprendizaje. A menudo se convierten en magos de increíble talento, y su intelecto natural les hace también ser poderosos. Pocos elfos solares no toman el camino del estudio de la magia en algún momento de sus vidas. Clases de prestigio: los elfos solares escogen a menudo clases de prestigio que les permitan proseguir con sus estudios especializados. Son atraídos especialmente por la clase de prestigio de archimago, aunque algunos de los elfos solares más belicosos practican las artes únicas del arquero arcano y del hojacantante.

Idioma: Los elfos solares hablan élfico, común y el idioma humano de su región natal. Aunque a menudo aprenden otros idiomas, prefieren utilizar la magia para comunicarse con sus vecinos o simplemente insistir en que los visitantes aprendan élfico. Muchos elfos solares tienen interés en aprender lenguas muertas para aumentar acceso a obras y conocimiento antiguo. Todos los elfos saben leer y escribir.

Deidades: La religión permea cada aspecto de la vida social de los elfos solares. Los elfos solares creen que son las elegidos para representar al Panteón élfico en el reino de los mortales, y son muy dados a ofrecer plegarias de agradecimiento a sus dioses por ello. Tales ceremonias y plegarias son invariablemente largas, durante las cuales el alzar la voz, las canciones alegres o la adoración festiva son consideradas irrespetuosas. La religión es algo serio y solemne para los elfos solares. Adoran por igual a todo el Panteón élfico, y la mayoría elige a Corellon Larethian como su patrón. La devoción de los elfos solares por la magia, su habilidad con las armas y la superioridad de la civilización élfica significa que tienen una gran y perdurable veneración por el líder del Panteón élfico. Igual que sus nobles, Corellon es un líder sabio, generoso y firme, que trae una belleza permanente al mundo, y entonces defiende su trabajo de forma resolutiva.

Los clérigos de la iglesia de Corellon aconsejan a los gobernantes de las comunidades de elfos solares y son estos clérigos los que forman el grueso del ejército de los elfos solares cuando se disponen a defender sus tierras. Los elfos solares también veneran a Labelas Enoreth, la deidad élfica de la longevidad, el tiempo y la sabiduría. Labelas es reverenciado como un consejero y asesor, una fuente de sabiduría en tiempos difíciles. Los clérigos de Labelas tienen la tarea de guardar el conocimiento y preservar los registros entre los elfos solares.

Relaciones con otras razas: Los elfos solares sienten afecto por los elfos lunares, aunque este afecto es a menudo condescendiente sin intención. Temen que sus primos, los elfos lunares, sean demasiado frívolos e irreverentes y procuran que vuelvan a las costumbres élficas adecuadas con severas lecturas y consejos paternales. Admiran a los elfos del bosque y piensan que son la encarnación del espíritu élfico de la naturaleza. Las relaciones entre los elfos solares y los elfos del bosque son buenas, aunque la naturaleza reclusiva de éstos hace que los encuentros directos sean algo raros. Los elfos solares están un poco confusos con los elfos salvajes y tienen la esperanza de poder civilizarlos algún día. Consideran a los elfos acuáticos casi como iguales, y creen que sus parientes acuáticos vinieron al mundo para llevar a los mares lo mismo que los elfos solares llevan a la superficie. Los elfos solares lamentan profundamente el sufrimiento de los avariel, y ocasionalmente envían exploradores para buscar aguileras de los avariel y ofrecerles un lugar en Siempreunidos.

Los prejuicios de los elfos solares hacia otras razas (los humanos en particular) pueden ser muy fuertes. Muchos elfos solares ni siquiera se dignan a hablar con un humano y dejarían a un humano moribundo abandonado en lugar de ayudarlo. Esta actitud es de alguna manera comprensible, dada la manera en que históricamente los humanos han amenazado a los elfos solares y a sus tierras, pero granjea a los elfos solares pocas amistades entre sus vecinos humanos.

Los elfos solares pueden considerar desagradables a razas con las cuales siempre han chocado, tales como orcos o trasgoides, pero si existe una raza por la que los elfos solares siente un absoluto desprecio es la de los drows. Ven a los elfos oscuros como abominaciones y como un insulto al Panteón Élfico, y a menudo los atacan en cuanto los ven. Cuando los rumores de la invasión drow de Cormanthor comiencen a extenderse por Siempreunidos, es probable que más y más elfos solares regresen al continente, aunque sólo sea para hacer la guerra contra los drow y expulsarles de las ruinas que los elfos solares todavía consideran sus tierras.