Trasgo

Trasgos

Los trasgos (también llamados goblins) son humanoides pequeños a los que muchos consideran poco más que una molestia. Sin embargo, no conviene ignorarlos por completo, pues su gran número, su rápido ciclo reproductivo y su disposición maligna les impulsan a invadir y saquear las tierras civilizadas. La intimidación a la que han sido sometidos por las criaturas más grandes y fuertes ha enseñado a los trasgos a explotar las pocas ventajas de que disponen: su gran número y su maliciosa inventiva.

Los trasgos son una raza pequeña y miden entre 1 a 1.2 metros. Todos los trasgoides tienen la misma expectativa de vida y las mismas categorías de edad que los semiorcos.

Nota: Las palabras Trasgoide y Trasgo significan cosas distintas. "Trasgoide", hace referencia a la gran familia de trasgos, mientras que la palabra "Trasgo", hace referencia a esta subraza en concreto.

Características:

♦ Idiomas automáticos: Trasgo.
♦ Ajustes de los trasgos a las características: -1 a Fuerza, +2 a Destreza, -2 a Carisma.
♦ Aptitudes especiales: Apariencia de trasgo (varias disponibles), Raza humanoide, Tamaño pequeño (bonificador de +1 a la CA, +1 al ataque, +4 a las pruebas de Esconderse, pero deben utilizar armas más pequeñas que las utilizadas por los humanos), Bonificador +2 a las pruebas de Moverse sigilosamente, Visión en la oscuridad, Aprendizaje rápido (ganan 1 dote adicional a 1.er nivel) y Habilidoso (4 puntos de habilidad adicionales a 1.er nivel).
♦ Zona de inicio: Distrito sur de Murann.
♦ Requisito para no ser considerada subraza cerrada: Rol racial trasgo, alineamiento NM o a un paso, procedencia Murann.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Elige de raza humano, pon Trasgo en subraza y no tengas alineamiento bueno. Si no cumples alguna de estas restricciones, el mismo servidor no te dejará jugar.

Cómo son los Trasgos

Los trasgoides o goblinoides son una raza humanoide (como los elfos y los enanos) que incluye a cuatro subrazas diferentes: trasgos, grandes trasgos, osgos, y los relativamente nuevos trasgos dekanter. Estas criaturas se parecen lo suficiente física y socialmente para ser consideradas dentro de un mismo grupo. Están estrechamente relacionadas a través de su idioma y cultura.

Regiones principales: Aunque los Trasgoides son una raza que se puede encontrar en casi todo Faerûn, son especialmente comunes en el Imperio de Murannheim, las tierras del Anauroch, Chult, Cormyr, el Mar de la luna, el Norte, Vaasa, el Vasto, y las tierras centrales occidentales.

Los Trasgoides de Murannheim: Después de conseguir la información sobre la armería de Nedeheim de parte de los ogros hechiceros, Sothillis y Cyrvisnea tardaron más de una década uniendo a una gran parte de los Trasgoides asentados en los dientecillos y sus zonas aledañas. Al momento de lanzar el gran ataque para conseguir la armería de mano de sus líderes ogros hechiceros, estas criaturas participaron en los asaltos a la nación de Amn en la época conocida como las Guerras Sothillianas. Tras la guerra, los ogros hechiceros y sus tropas se asentaron en la ciudad Amniana de Murann, en donde asesinaron a gran parte de la población y esclavizaron al resto. Los Trasgoides fueron uno de las razas principales del grueso del ejército de los Ogros, y siguen siendo una de las razas principales que habita Murann.

La mayoría de los Trasgos de Murannheim participa en el imperio como ciudadanos de baja categoría. Así mismo, los Trasgoides forman parte de una de las hordas principales a cargo de los emperadores, las cuales habitan toda la extensión del imperio Sothilliano en los dientecillos.

Descripción física: Los trasgos son los más pequeños de esta subraza. Miden solamente entre 1 a 1.2 metros de altura y pesan apenas 27 kgs. Al igual que todos los trasgoides tienen el rostro plano, las narices anchas y las orejas puntiagudas, rematadas por unas bocas grandes y anchas con afilados colmillos. Sus ojos suelen ser oscuros y vidriosos, con colores que van del rojo al amarillo. Sus brazos cuelgan casi hasta sus rodillas. La piel de los trasgos abarca tonalidades desde el amarillo hasta el naranja o el rojo, y los miembros de la misma tribu suelen tener la misma coloración de piel. Los trasgos llevan ropas oscuras de cuero, prefiriendo los colores apagados y con aspecto terroso, las cuales suelen estar muy manchadas debido a su falta de higiene.

Perspectiva: Cualquiera que sea la subraza, los trasgoides son todos unos matones. Se aprovechan de criaturas pequeñas siempre que pueden, y cuando se enfrentan a una fuerza superior huyen con el rabo entre las piernas. Debido a su tamaño menor, los trasgos prefieren las emboscadas, utilizando cada truco que conocen para obtener ventaja. Aunque son astutos tácticamente, los grandes trasgos y los osgos prefieren normalmente un acercamiento más directo, a menudo empujando a tropas más débiles delante de ellos ante cualquier peligro que perciban.

La vida en una comunidad trasgoide carece de valor. Siempre hay una docena de individuos detrás de ti intentando trepar hasta tu posición, preparados para ocupar tu lugar tan pronto como falles. Los líderes trasgoides gobiernan por medio de una crueldad agresiva, amenazando a cualquiera que se encuentre en su camino y matando a aquellos lo suficientemente estúpidos como para desafiarles. Los trasgoides están siempre intentando adelantarse unos a otros, casi siempre apuñalando al que tienen delante de ellos.

Por supuesto, los trasgos carecen de la fuerza y la ferocidad para dirigir a los grandes trasgos. De manera similar, los grandes trasgos están a merced de los osgos. Las diferencias de tamaño entre las razas son demasiado grandes para superarse. Un grupo de trasgoides más pequeños puede unirse a veces para superar a un pariente más grande, pero suelen acabar traicionándose unos a otros ante la criatura más grande. Aunque tengan éxito en su empeño, las criaturas pequeñas suelen acabar peleándose y riñendo sobre quién está ahora al cargo, y otro de los trasgoides más grandes suele llegar al lugar y poner fin a cualquier discusión matando a cualquiera que reclame ese liderazgo. La mayoría de los trasgoides eligen la vida de aventurero simplemente para irse de su clan. Algunos lo hacen sólo por razones de supervivencia, porque están seguros de que morirían si se quedasen. Otros creen que si pueden encontrar poder real en el ancho mundo podrán volver a su tierra natal y conquistarla.

Clases: La trasgos prefieren la clase de pícaro ya que suelen vivir mediante su astucia en lugar de sus músculos. Los individuos más belicosos suelen multiclasear en guerrero/pícaro. Las tribus de trasgos suelen tener ocasionalmente algún clérigo, que permanece apartado del orden habitual.

Sociedad Trasgoide: Es difícil crecer en la sociedad trasgoide. Sobrevivir simplemente hasta llegar a la edad adulta es una combinación de suerte, planificación cuidadosa y agresión despiadada. La regla de oro entre los trasgos es hacérselo a los demás antes de que ellos te lo hagan a ti. Los niños trasgoides establecen una jerarquía similar a la de sus padres. Los más grandes se meten con los más pequeños, utilizando las habilidades de matón que tan bien les servirán cuando se conviertan en adultos. En las comunidades trasgoides, hay tantos niños como adultos. Las razones son muchas, pero conducen a dos hechos inevitables. Primero, la mayoría de los trasgoides no sobreviven a sus duras infancias. Segundo, muchos adultos sufren muertes violentas antes de que puedan avanzar demasiado en la sociedad trasgoide. Cuando las provisiones escasean, son conocidos por matar y comerse a los miembros de otras razas, incluidos trasgoides más pequeños.

No hay un sentido de la intimidad en la mayoría de los clanes trasgoides. La mayoría de los clanes viven en una gran zona comunal, a menudo una caverna. Solo los líderes del clan tienen el privilegio de tener sus propias habitaciones. A esos líderes les gusta limitar la intimidad, ya que temen que aquellos a los que no pueden ver podrían usar esa oportunidad para planear traiciones. De cualquier forma esto sucede todo el tiempo, pero es más difícil llevarlo a cabo en la sala común, ya que muchos trasgos serían felices de vender a cualquiera que se amotine a cambio del favor de su líder.

Es raro para un trasgoide alcanzar una edad longeva. Al primer signo de debilidad, los trasgoides más ancianos son desafiados constantemente por los más jóvenes, uno después de otro. Finalmente, la juventud y la persistencia triunfan sobre la edad y la traición. Fuera de sus hogares, la mayoría de los trasgoides intenta duplicar las condiciones bajo las que creció. Buscan a los que son más débiles y los intimidan para que se unan a su recién creado clan. Incluso los trasgoides que han renunciado a sus clanes nativos y se han convertido en aventureros a menudo caen en los viejos hábitos, si tienen oportunidad.

Sociedad Trasga: Los trasgos sobreviven asaltando y robando, preferiblemente a aquellos incapaces de defenderse fácilmente, entrando a hurtadillas en madrigueras, pueblos e incluso ciudades para llevarse por la noche todo lo que puedan. Tampoco hacen ascos a asaltar a los viajeros en los caminos y bosques, despojándolos de todas sus posesiones, incluyendo las ropas que lleven puestas. A veces, capturan esclavos para que se encarguen del trabajo duro en la guarida o campamento de la tribu.

Estas criaturas viven donde pueden, desde húmedas cavernas hasta ,ruinas lúgubres, y sus guaridas siempre apestan y están sucias a causa de su total falta de higiene. Los trasgos suelen instalarse cerca de las tierras civilizadas para poder saquear comida, ganado, herramientas, armas y demás suministros. Cuando una tribu ha expoliado un lugar, levanta el campamento y se traslada a la siguiente zona que le convenga. A veces, se encuentra a grandes trasgos y osgos en compañía de las tribus trasgas, normalmente en el papel de líderes. Algunas tribus de trasgos forjan alianzas con los huargos, lo que permite a sus miembros lanzarse al combate a lomos de sus monturas.

La intimidación a la que han sido sometidos por las criaturas más grandes y fuertes ha enseñado a los trasgos a explotar las ventajas de que disponen: su gran número y su maliciosa inventiva. El concepto de "combate justo" carece de sentido en su sociedad. Los trasgos prefieren superar en número al enemigo y recurrir a los trucos sucios, las ,emboscadas y todas aquellas ideas que puedan concederles ventaja. Los trasgos apenas dominan la estrategia y son cobardes por naturaleza, prefiriendo huir del campo de batalla cuando las cosas se ponen en su contra. Sin embargo, pueden llevar a cabo planes bastante complejos cuando se los supervisa adecuadamente. En tales circunstancias, su elevado número puede suponer una mortífera ventaja.

Idioma:La mayoría de los trasgoides sólo habla trasgo. Los más inteligentes suelen hablar también común, así como aquellos que se convierten en aventureros. Los grandes trasgos y los osgos hablan tanto trasgo como común, tienen más necesidad de hacerlo ya que a menudo se ocupan de dar órdenes a otras criaturas y necesitan ser capaces de comunicarse con las criaturas a las que esclavizan. Los trasgoides de todo tipo son analfabetos, excepto aquellos qué poseen una clase de personaje distinta de bárbaro

Alineamiento: Traicioneros y egoístas, los trasgos suelen ser de alineamiento neutral maligno. Por otra parte, los grandes trasgos valoran la tiranía y una jerarquización férrea, por lo que son de alineamiento legal maligno. Los osgos, por el contrario, gobiernan por la ley del más fuerte y son desorganizados y caprichosos, por lo que son caóticos malignos.

Deidades: Los trasgoides adoran a distintas deidades malignas. Esos dioses suelen exhortar a sus seguidores para que se reproduzcan lo máximo posible y así intentar superar a sus enemigos por su número superior. Esta es una de las razones por las que se considera que la vida no vale nada en los clanes de trasgos. Los trasgos, grandes trasgos, osgos e incluso los trasgos de Dekanter veneran a Maglubiyet, el dios de los trasgos. Están inspirados por los legendarios relatos de su fuerza y su astucia triunfando sobre todos. Aquellos que no adoran a Maglubiyet adoran a deidades malignas del panteón Faerûnio, así como a los poderes de los planos inferiores, principalmente archidiablos y archidemonios.

Relaciones con otras razas: Los trasgoides no se llevan bien unos con otros, y mucho menos con otras razas. No suelen agradarse inclusive entre los miembros de las otras subrazas trasgoides. De las razas de personaje más comunes, los trasgoides prefieren a los semiorcos, principalmente porque los trasgoides son utilizados para trabajar con orcos ocasionalmente, normalmente bajo las órdenes de algún caudillo osgo.

Todos los trasgoides sienten un odio especial hacia los elfos y los enanos y muchos les atacan en cuanto los ven. Los escasos personajes trasgoides de alineamiento bueno o neutral luchan por controlar este impulso, y normalmente suelen conseguirlo. Los trasgos tienen una relación especial con los huargos, y suelen montarlos en batalla. Estos lobos malignos son aliados de los trasgos, no sus sirvientes.

En el Imperio de Murannheim, la horda de trasgos se contenta con servir a los Emperadores y otras criaturas más fuertes, como Ogros Hechiceros y Ogros. Como tal, estos son ciudadanos de baja categoría dentro del Imperio, y se han aprendido a relacionar con otros seres del imperio lentamente, aunque su odio por elfos y enanos sigue intacto.