Ladrón Cofrade

Estos personajes son ladrones que operan en zonas urbanas como parte de una cofradía de ladrones organizada, controlando y manipulando casi todo el crimen de sus ciudades. Suelen organizarse en divisiones (asesinos, mendigos, cazarrecompensas, allanadores, estafadores, cortabolsas y rateros, matones, timadores, batidores y espías, peristas, piratas y contrabandistas), cada una de las cuales está dirigida por un maestro de cofradía, responsable de los crímenes de ese tipo. Estos últimos responden ante el maestro jefe de cofradía. Por lo general, los ladrones cofrades sólo conocen a sus compinches, colaboradores y su superior. Esta red de secretismo sirve para preservar la organización, pues cada individuo que sea capturado sólo podrá vender a unos cuantos más.

picaraPICAROclase

La mayoría de los ladrones cofrades son pícaros, aunque los especialistas de algunas divisiones tienen más posibilidades de ser exploradores o guerreros. Los clérigos de deidades malignas (particularmente Mask y Shar) tienen competencias en muchas divisiones, y los hechiceros y magos también cumplen funciones trascendentes, pero su importancia depende de la tierra en la que operen (algunas tierras tienen pocos hechiceros y magos, o les quitan las ganas de quedarse o desarrollarse imponiéndoles numerosas restricciones). Los ladrones cofrades destacan en el trabajo en equipo, intimidar a la gente corriente, dar palizas de castigo y adquirir contactos importantes.

Habitualmente los Ladrones Cofrades que se hacen miembros de la famosa organización conocida como los Ladrones de las Sombras son nombrados como Ladrones de las Sombras de Amn, la organización criminal de los ladrones de las sombras tiene miembros repartidos por toda la costa de la espada.

Dados de Golpe: d6.
Competencias: los ladrones cofrades son competentes con todas las armas sencillas y con las armaduras ligeras.
Puntos de habilidad: 6 + modificador de Int.
Habilidades de clase: Artesanía (Int), Abrir Cerraduras (Des), Avistar (Sab), Averiguar Intenciones (Sab), Buscar (Int), Engañar (Car), Escuchar (Sab), Esconderse (Des), Falsificar (Int), Diplomacia (Car), Disfrazarse (Car), Intimidar (Car), Juego de manos (Des), Inutilizar Mecanismo (Int), Moverse Sigilosamente (Des), Trepar (Fue), Saber (Local) (Int), Saltar (Fue), Uso de cuerdas (Des), Tasación (Int).

Requisitos

Habilidades: Engañar 3 rangos, Esconderse 8 rangos, Intimidar 3 rangos, Moverse sigilosamente 3 rangos, Reunir información 3 rangos.
Dotes: Matón
Nota: El ladrón cofrade debe pertenecer a algún tipo de organización criminal, ya sean ladrones, mercenarios, piratas, bandidos, u otro grupo similar.

Aptitudes

♦ Ataque furtivo: esta aptitud funciona como la aptitud de pícaro del mismo nombre. El daño adicional infligido aumenta en 1d6 puntos a nivel 1º, en otros 1d6 puntos a nivel 3º, y en otros 1d6 puntos a nivel 5º. Si el ladrón cofrade recibe un modificador por ataque furtivo de otra fuente (como por tener niveles de pícaro), estos bonificadores al daño se apilan.
♦ Doble lenguaje: un ladrón cofrade es un experto en lograr salir de los problemas hablando. A nivel 1º adquiere las solturas con las habilidades Falsificar, Engañar y Diplomacia (bonificador +3 a dichas habilidades).
♦ Dote adicional: a nivel 2º y de nuevo a nivel 4º, un ladrón cofrade gana una dote adicional a su elección de entre las de la siguiente lista: Iniciativa mejorada, Alerta, Competencia con arma exótica (shuriken), Conjurar en silencio, Conjurar sin moverse, Finta mejorada, Pericia en combate, Lucha a ciegas, Lucha callejera, Rastrear, Reflejos rápidos, Sigiloso, Soltura con un arma (cualquiera), Soltura con una habilidad (cualquier habilidad de la clase ladrón cofrade), Sutileza con las armas. Debe cumplir los prerrequisitos de cualquier dote que quiera elegir.
♦ Esquiva asombrosa: a nivel 2º, un ladrón cofrade obtiene la aptitud de reaccionar ante peligro antes de lo que sus sentidos le permitirían normalmente. Por ello retiene su bonificador de Destreza a la CA (en caso de tenerlo) incluso aunque le tomen desprevenido o sea atacado por un enemigo invisible. A pesar de ello seguirá perdiendo el bonificador de Destreza a la CA en caso de quedar inmovilizado.
♦ Reputación: El ladrón cofrade atrae compañeros leales y seguidores devotos; subordinados que le prestan su ayuda y le asisten.
Los aliados convocados ahora progresarán de nivel junto a tu PJ al ser convocados. Con una penalización de 5 niveles por debajo en el caso del Señor de la Guerra y 4 niveles por debajo en el del Ladrón Cofrade, teniendo un mínimo de nivel 3 un máximo de nivel 14 por convocado.
El inventario será permanente. Ya que tus aliados se guardarán en nuestra base de datos manteniendo los cambios que hagáis tras los reinicios.
Podrás poner un nombre personalizado a tus aliados. Los nombres de tus aliados deben regirse por la misma normativa que los nombres de PJs.
Cuando un aliado cae en combate muere y por lo tanto no podrás volverlo a convocar. Deberás ir a un clérigo para que te lo resucite por un módico precio. El inventario no se perderá en este caso.
Por limitaciones de sistema solo puedes tener un tipo de aliado quedando un grupo compuesto por un guerrero, explorador y pícaro en el caso del Ladrón Cofrade.

♦ Esquiva asombrosa mejorada: A nivel 5º un ladrón cofrade ya no puede ser flanqueado, pues reacciona ante oponentes situados a ambos lados con la misma facilidad que si tuviera que hacerlo ante un solo atacante. Esta defensa impide que un pícaro pueda atacar furtivamente al personaje cuando lo esté flanqueando.

Progresión

A nivel 1: Ataque furtivo +1d6.
A nivel 1: Doble lenguaje – Bonificador +3 a Engañar y Diplomacia.
A nivel 2: Dote adicional. Esquiva asombrosa – Conserva el bonificador de Destreza a la CA, aunque esté desprevenido.
A nivel 3: Ataque furtivo +2d6. Reputación +1 – Atraes a un mercenario leal.
A nivel 4: Dote adicional. Reputación +2 – Atraes a dos mercenarios leales.
A nivel 5: Ataque furtivo +3d6. Esquiva asombrosa mejorada – Inmunidad a furtivos. Reputación +3 – Atraes a tres mercenarios leales.