Normativa DM

Qué es ser un DM

Cuando eres Dungeon Master (o DM) eres el punto focal del juego. Si el juego es difvertido, será en gran medida por ti y si es un fracaso tendrás una gran parte de culpa. No te preocupes demasiado por eso, porque arbitrar una partida de D&D no es tan difícil y arduo como pueda parecer al principio.

El Dm define el juego y un buen DM hace una buena partida. Como controlas el ritmo de juego, el tipo de aventuras y encuentros y PNJ’s, el ambiente general del juego está en tus manos. Es divertido, pero también es una gran responsabilidad. Si eres del tipo de persona a la que le gusta conseguir que la gente se divierta, crear nuevas cosas o aparecer con ideas nuevas, en ese caso eres el candidato ideal para ser un DM.

El DM da vida a todo un mundo: él será el que hable a través de un torpe soldado asustado, o el que comande a un grupo de orcos en la batalla, él será el encargado de escoger la música, los efectos y la iluminación que ambientan una escena.

No todos podemos ser DM, ni disponemos del tiempo necesario como para poder desarrollar bien la tarea. De todas formas, el Equipo DM y la administración te ayudará en la medida de lo posible, mostrándote las herramientas con las que trabajamos (si no las conoces) y ayudánodte en lo que necesites.

Por último, recuerda siempre esta máxima: Un DM es todo menos algo rutinario.

Es por esto que la normativa DM es aún más importante que cumplir que la de jugador ya que las responsabilidades y capacidades son mayores.

Funciones DM

♦ La primera función del DM es hacer que el jugador se divierta. No olvides que esto es un juego. Aquí no estás para someter a los jugadores a un examen, ni para derrochar tu tiempo espiándoles esperando que cometan un fallo. No queremos eso. Tú también has sido jugador y no es fácil acertar siempre.

♦ Cuando un jugador se aburre es más propenso a irse a campear, dejar de jugar, olvidar cómo rolear su personaje y se convertirá en un peor jugador. Si propones situaciones le ayudarás a crear un mundo donde el jugador se divierta a la vez que aprenda a mejorar. Estarás creando a un gran jugador.

Crear tramas propias y atender peticiones ajenas. El equilibrio entre el tiempo que dedica un DM en las escenas del servidor debe ser la mitad para tramas propias y la otra mitad trabajar en equipo para sacar adelante las peticiones de los jugadores.

Dos escenas a la semana. Los DM’s se comprometen a realizar una media de dos escenas por semana. Entendemos que esto no es un trabajo y que en algunas épocas tendrás más compromisos que en otra por eso es una media general.

Dar vida a un mundo, de un modo consistente y coherente. Te pedimos un cierto grado de conocimiento del mundo en el que nos basamos y de las reglas del juego de rol. Ese mundo es Faerûn y las reglas son Dungeons and Dragons 3.5, por fortuna no es complicado buscar trasfondo del mismo y las reglas del juego. A la hora de poseer PNJ’s y de crear o arbitrar escenas tendrás que tener muy en cuenta todo ese trasfondo.

Actuar como árbitro en tus escenas, teniendo la última palabra y usándola con justicia. En último término, el DM también es juez. Puede ser complicado mediar en una disputa entre jugadores puesto que no siempre estaremos informados de todo lo que ha ocurrido de antemano sin embargo tendremos que saber actuar de modo salomónico, ateniéndonos siempre a las reglas del servidor y buscando la solución coherente menos perjudicial para todos, enfriando los ánimos y solventando el conflicto.

♦ Es importante que un DM sepa hablar con autoridad y transparencia, pero siempre sin perder los papeles. Un DM debe ser un buen ejemplo y no estar nunca por encima del resto. Si la situación empeora serán los administradores quienes se hagan cargo.

Trabajo en equipo: Es importante que exista la mayor homogeneidad posible en cuanto a las tramas DM. Compartir el esfuerzo en las tareas menos ‘amables’ como desbloqueos, peticiones ajenas, etc. También debe existir un equilibrio en cuanto al esfuerzo-recompensa entre todos los DMs. Las decisiones importantes se tomarán siempre de forma asamblearia.

Accesos DM. Como DM tendrás acceso a los foros privados DMs tanto de peticiones de desbloqueo como de las facciones que te toque administrar.

Exclusiones DM

No abusarás nunca de tu cargo. Ser DM no significa ser ‘superior’ a nadie. Hay muchas conductas inapropiadas que no aprobamos porque son de sentido común. Siempre debes tratar a los jugadores como personas iguales que tú y empatizar lo máximo posible con ellos. Ante una situación conflictiva debes actuar siempre de forma conciliadora y a favor de los jugadores.

No eres un vigilante. Tu función es dar y generar rol. No centrarte a vigilar a otros PJ’s y aplicar sanciones. Obviamente dada la ventaja de ser DM y ser un punto central de rol es muy importante que denuncies cualquier irregularidad que percibas en otro miembro de la comunidad (sea DM o jugador) para que los administradores apliquen la sanción correspondiente.

Tu PJ tiene que ser secundario. Esto significa que tu PJ no puede pasar cortes de desbloqueo importantes -desde el 16 para arriba- y no puede ostentar un cargo o rol relevante mientras sea DM. Una vez dejes de ser DM el cargo y rol que tuvieras antes de ser DM será recuperado. Buscaremos una justificación on-rol coherente y flexibilidad para ajustar tu ‘ausencia’ y recuperación de puestos de responsabilidad durante tu etapa DM.

Coherencia, bromas, risas y off-rol. Lo más importante es divertirse, pero un DM debe entender que no siempre sus gustos encajan con los del resto de jugadores. Las bromas pueden venir muy bien para animar un grupo o rebajar tensiones. Pero en algunos casos pueden hacer el efecto contrario, creando anacronismo en la escena y restarle calidad a la ambientación. Para estos casos lo que un DM debe tener en cuenta es que debe respetar siempre la ambientación por lo que el humor, en el caso de que deba existir, debe ir encajado con coherencia en el momento en que se lleva. Las bromas off-rol deben limitarse a escenarios off-rol y evitarse durante las quest.

Tiempo de entrada. Un DM debe priorizar el cargo DM a su tiempo como jugador. Es por eso que el tiempo DM siempre debe ser superior al tiempo que juegas como jugador. Es importante también saber elegir el momento en el que entras como jugador, por ejemplo, si hay 20 jugadores conectados sin un DM conectado evitar entrar como jugador.

Foro, peticiones y votaciones. El foro es una parte importante de tu labor como DM, diariamente hay multitud de peticiones de rol y desbloqueos que, en el caso de no atenderlas, pueden estancar el movimiento de uno o varios personajes por lo que es obligación de todo el equipo DM intentar hacer lo posible por evitar que las peticiones se estanquen. Cuantificar el tiempo que debes dedicar al foro es imposible, sin embargo es importante que tu presencia se note en las peticiones más importantes.

Criterio en las peticiones. Cada DM tiene una opinión personal según su propia percepción y esto es lo que hace que el Staff sea un grupo heterogéneo y que represente mejor a la comunidad. Pero tus votos deben adecuarse siempre a los criterios estandarizados para cada petición. Son las ‘normas del juego’ que debemos seguir todos. Por ejemplo, no se pueden pedir requisitos del corte e nivel 12 en un corte de nivel 8 o no se puede votar a una subraza que no cumple con los requisitos mínimos de tiempo para realizar la petición. También es importante respetar las votaciones de un compañero, aunque no las compartas. Esto significa hacer presión e iniciar un debate continuo más allá de expresar tu opinión.

♦ Por respeto al cargo, al servidor y a la comunidad está totalmente prohibido realizar filtraciones de las votaciones o comentarios de otros DMs a jugadores sin consentimiento de los administradores o de los implicados. Las filtraciones perjudican y dañan la convivencia en el servidor.

Grupos DM. Está totalmente prohibido hacer ‘grupos’ o fuerzas de presión en bloque entre DMs afines. Es normal que puedas coincidir más con una persona en los Desbloqueos y subrazas.

♦ Un DM nunca debe aprovechar su posición para obtener más fácilmente un desbloqueo y los administradores se preocuparán de evitarlo. Es por esto que un DM no puede realizar una petición de subraza mayor o intermedia hasta que hayan pasado 3 meses de su entrada como DM y cualquier subraza que hayas adquirido deberá revotarse una vez dejes el cargo. Las subrazas no ocupan plaza mientras seas DM.

No se admiten favoritismos. Como DM debes ser imparcial. Debes tratar a todos los jugadores por igual.

♦ Premios y objetos de Quest. Es normal que un jugador que juegue durante mucho tiempo tenga más facilidades para conseguir varios objetos personalizados. Sin embargo, esto puede llegar a desequilibrar la experiencia de juego. Es por eso que hay que poner un ‘límite’ en el número que dispone un PJ. No se podrán entregar objetos personalizado a un PJ cuando haya alcanzado este límite.
> 2 items de nivel mayor al 20.
> 4 items de nivel mayor al 16.
> 6 items de nivel mayor al 12.
> Los objetos de nivel inferior al 12 no tendrán limitación.

♦ Uso de PNJ’s. Para mayor comodidad los DMs podrán crear sus PNJs en una cuenta común para los DMs con nombre: PNJs_Baldurs.