Orco de la Montaña
Se conocen cuatro subrazas de orcos en Faerûn. La primera son los orcos grises del este, orcos nómadas que profesan una adoración fanática hacia sus dioses. La segunda son los belicosos orcos de la Montaña del norte, similares físicamente a los orcos que aparecen en el Manual de monstruos pero muy diferentes en su sociedad y manera de ver la vida. Los terceros son los semiorcos, una de las razas "desheredadas" de Faerûn, un grupo variopinto de individuos sin una historia propia. La cuarta subraza comprende a los orog de las profundidades de la Infraoscuridad, poderosos armeros, y caudillos olvidados largo tiempo por los habitantes de la superficie.
Los Orcos de la Montaña del Norte y del Espinazo del mundo son la más antigua y numerosa de las subrazas orcas activas en Faerún. De hecho, la mayoría de la gente cree que todos los orcos son como los salvajes belicosos que se pueden encontrar en estas regiones, y no identifican a los orcos grises o incluso a los semiorcos como subrazas distintas.
Los orcos de la montaña no son muy longevos, alcanzan su mayoría de edad a los 14 años, su mediana edad a los 30, se consideran viejos a los 40 y venerables a los 50. Pueden llegar a vivir hasta 70 años. Su tamaño va entre los 1.60 a 2 metros las mujeres, y entre 1.80 a 2.2 metros los varones.


Características:
♦ Idiomas automáticos: Orco.
♦ Ajustes de los orcos a las características: +4 a Fuerza, -2 a Inteligencia, -2 a Sabiduría, -2 a Carisma.
♦ Aptitudes especiales: Apariencia de orco (muchas disponibles), Raza humanoide, Aprendizaje rápido (ganan 1 dote adicional a 1.er nivel) y Habilidoso (4 puntos de habilidad adicionales a 1.er nivel), Visión en la oscuridad.
♦ Zona de inicio: Distrito sur de Murann.
♦ Requisito para no ser considerada subraza cerrada: Rol racial Orco, alineamiento CM o a un paso, rol centrado en Murann.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Elige como raza humano, pon Orco en subraza y no tengas alineamiento bueno. Si no cumples alguna de estas restricciones, el mismo servidor no te dejará jugar.

Como son los Orcos de la Montaña:
Descripcion física: Un orco de la montaña es obviamente una criatura monstruosa a los ojos de la gente civilizada de Faerún. Los orcos de la montaña se asemejan vagamente a un humano primitivo pero algo más altos y robustos, su tamaño va entre los 1.60 a 2 metros las mujeres, y entre 1.80 a 2.2 metros los varones. Tienen un color de piel gris, algunos con matices verdes o incluso púrpuras. Sus ojos se ven afectados por la luz solar (o por la magia que replica esto), y no pueden ver bien debido a una sobreestimulación en sus ojos, por lo que evitan la luz solar.
Los orcos de la Montaña tienen el cuello poderoso y robusto, y su cabeza bestial parece estar colocada directaniente sobre sus enormes hombros. Tienen orejas lupinas, y sus ojos son siempre de un tono oscuro rojizo, su rostro está dominado por un hocico porcino y grandes colmillos. Los orcos de la montaña suelen tejer trenzas y pequeños huesos en su grueso y enmarañado pelo, el cual es oscuro, habitualmente negro azabache. Sus ropas son bastas y primitivas, a menudo en colores desagradables como el rojo sangre, el amarillo mostaza, el amarillo verdoso y el violeta oscuro. Están muy lejos de ser la raza más limpia de Faerûn y disfrutan decorando sus cuerpos con cicatrices y pinturas de guerra.
Después de siglos conviviendo con otras razas, particularmente humanos, los orcos de las Islas Nelanther suelen vestir ropajes apropiados para un pirata, tales como camisas de mala calidad las cuales suelen llevar sucias o ensangrentadas, así como pantalones de tela. Suelen gustar de emplear sombreros piratas que les protejan del sol, dado el desagrado de los orcos por el mismo.
Los Orcos de Murannheim: La población orca en el imperio de Murannheim es bastante baja, ya que la mayoría de sus miembros habitantes son ogros, kobolds, y trasgoides. Sin embargo, existen dos grupos orcos que habitan el imperio:
Orcos de las Nelanther: La mayoría de los orcos que habitan el imperio de Murannheim son descendientes de los orcos piratas que ayudaron a levantar un bloqueo Marino y ayudar a sitiar la ciudad junto a Sothillis y Cyrvisnea para arrebatarla del control Amniano. Estos orcos son originarios de las Islas Nelanther, y un gran grupo de estos se estableció en Murannheim con posterioridad a su conquista.
Los orcos de la Islas suelen ocupar principalmente cargos en la marina de Murann, operando cargos como capitanes, marineros, operarios de máquinas de asedio marinas, entre otros relativos al mar. La mayoría de estos orcos suele viajar constantemente a su tierra natal, con la cual siguen teniendo contacto. La de las razones por las que los Piratas de las Islas Nelanther son considerados los piratas más viles y violentos de Faerûn es precisamente por el comportamiento brutal de los orcos que habitan las islas. Los orcos de las Nelanther poseen una posición conocida como grandes marineros y piratas dentro del imperio, y aunque comparten la brutalidad y el salvajismo de todos los orcos de la montaña, poseen una forma de ver el mundo más abierta que otros orcos, debido a sus siglos de convivencia con piratas humanos.
Orcos de las montañas de Amn: Un segundo grupo minoritario de orcos habita el imperio de Murannheim. Mucho más salvaje y tradicional sus raíces orcas del norte, estos orcos herederos de la horda negra se acercaron al imperio de Murannheim con posterioridad a su fundación, descendiendo desde los Dientecillos para unirse a ellos, siendo aceptados por los Ogros Hechiceros como parte de la horda de Murann. Estos orcos habitan principalmente en cuevas fortificadas en los dientecillos occidentales, esperando ser llamados por Sothillis o Cyrvisnea al combate. Mientras tanto, se divierten enfrentándose junto a los Ogros a las fuerzas de Amn, haciendo lo que hacen mejor: Saquear, matar y esclavizar.
Los Orcos de las tribus se dedican principalmente al combate y al pillaje, operando como guerreros, bandidos y esclavistas, aunque también son especialmente aptos en la construcción y uso de armas de asedio. Debido a su reducida población, las tribus orcas de Murannheim suelen compartir sus espacios con kobolds, trasgoides, y ogros, quienes suelen operar como sus líderes debido a su fuerza física. Los orcos de la horda de Murannheim, así como aquellos que habitan en otras latitudes de Amn son orgullosos herederos de la Horda Negra que bajó del norte de Faerûn hace ya siglos, y aunque han pasado ya muchas generaciones, estos orcos recuerdan cómo lograron poner al mundo civilizado a sus pies, ardiendo en deseos de reducir la civilización hasta sus cimientos una vez más y que los orcos sean, finalmente, la raza suprema.
Historia en Faerûn: Los orcos de la montaña han sido parte de Faerûn durante miles de años, pero la mayor parte del tiempo eran poco más que animales salvajes que se aventuraban esporádicamente hacia el sur en las tierras de las naciones élficas. Los elfos apenas tenían problemas para rechazar esas torpes invasiones, y con frecuencia mandaban grupos al norte, hacia el Espinazo del mundo, para cazar orcos. Hasta el día de hoy, los orcos sienten un profundo e intenso odio hacia los elfos, así como hacia los humanos, desde que los elfos decidieron proteger a los humanos; de las incursiones orcas. Durante las Guerras de la corona y los Años errantes que siguieron, las naciones élficas sé debilitaron y los orcos tuvieron oportunidad de fortalecerse y crecer. La "civilización" de los orcos del norte duró varias generaciones, y durante ese tiempo los orcos desarrollaron habilidades importantes como el trabajo del metal y la fabricación de armas y armaduras. Finalmente, en el -3.601 CV, surgieron en tromba desde el Espinazo del mundo en la primera gran horda orca y trajeron una matanza y una desesperación inenarrable a la joven nación de Netheril. Esta horda fue rechazada gracias a los esfuerzos combinados de elfos y humanos, pero los orcos sólo fueron expulsados, no destruidos. Desde aquella invasión inicial, las hordas orcas han irrumpido periódicamente en el sur intentando tomar las tierras de los humanos y los elfos. Una gran incursión de orcos tuvo lugar no mucho después de la caída de Netheril, en el -100 CV; el único reino que resistió ante esta fuerza fue el reino élfico de Eaerlann. Otra gran invasión tuvo lugar en el 1235 CV, el año de la horda negra. Esta horda orca arrasó todo lo que encontró en su camino desde el Espinazo del mundo hasta Calimshan. La invasión duró seis años y sólo pudo ser detenida en 1.241 CV por la unión de varios ejércitos decididos y enérgicos. Cada vez que ha aparecido una nueva horda, ha sido derrotada y obligada a regresar al norte. Las gentes de esas regiones viven con el miedo constante de que la próxima horda sea la que destruya el mundo civilizado de una vez por todas.
La Horda Negra: La Horda Negra es la horda horca más grande que ha existido en la historia, y una de las amenazas más grandes que ha sufrido la el norte y la costa de la espada. Durante su estancia, la Horda negra amenazó inmensurables asentamientos en el norte, marchando por el sur a través de la Costa de la Espada hasta las Tierras de la Intriga, muy al sur de donde nacieron. La horda negra hizo erupción en el norte en al año 1235, llamado el Año de la Horda Negra. Liderada por un número incontable de orcos de la montaña extremadamente organizados, esta arrasó inmensurables asentamientos en el norte, inclusive llegando a asediar las ciudades de Aguas profundas y Lunargentea, y aunque fueron repelidos por los defensores de ambas ciudades, la mayoría de asentamientos no tuvieron tanto éxito, siendo sus asentamientos saqueados, y sus habitantes asesinados, esclavizados o devorados por los orcos. La horda negra rápidamente avanzó por el sur, logrando revitalizar sus números con los orcos de las montañas cercanas que escuchaban de la fuerza de la horda, generando caos y desesperanza entre la población de que el fin de la civilización se acercaba.
El terror de la horda duró seis años, hasta que fue detenida en el año 1241 De la dama perdida por un esfuerzo conjunto de todas las naciones del Norte y la Costa de la Espada. Este es un recuento de los acontecimientos en las tierras de la intriga causados por la horda:
En Amn: La primera nación en recibir las incursiones de la horda negra, estos entraron por los picos de las nubes, logrando fortalecer sus números gracias a los orcos que habitaban esta zona. Tras su descenso, los orcos aterrorizaron la nación. El Rey de Amn movilizó a sus tropas para defender la nación, y tras enfrentarse a las fuerzas de la horda negra junto a Tethyr, ambas naciones lograron derrotar a la Horda Negra. Tras la guerra, una buena parte de los orcos que asolaron Amn habían perecido, mientras que otro gran grupo de orcos capturados fue llevado a Purskul, en donde fueron esclavizados por Amn, forzándoles a trabajar en agricultura y campos de trabajo minero. Sin embargo, esta victoria sobre los orcos no fue sino pagando un precio: Muchas personas perecieron ante su paso, y aunque las ciudades principales resistieron, muchos asentamientos fueron saqueados, aunque el principal pesar en Amn fue la pérdida de el Rey Amniano Belhinn II de la dinastía Oladorada, asesinado por los orcos en un brutal asalto donde él y toda su escolta fue asesinada, dando inicio a la dinastía Parhek.
Los pocos orcos de la horda negra que no fueron esclavizados por los Amnianos regresaron huyeron a las montañas de Amn, los Dientecillos y los Picos de las nubes, lejos de la civilización Amniana. En la actualidad estos orcos se han diseminado por Amn, habitando principalmente los Picos de las Nubes, el Camino desolado y los Dientecillos, este último grupo se ha acercado al brutal el Imperio de Murannheim. Los orcos de Amn son herederos del salvaje legado de la horda negra, y la recuerdan con el fin de traer el caos y la destrucción una vez más a las tierras de la intriga y vengarse finalmente de los asquerosos humanos.
En Tethyr: Los orcos no eran una raza numerosa hasta el asedio de la horda negra, en donde se instauraron en las planicies de Clovis, causando pánico entre sus habitantes. Los ejércitos del rey Haedrak respondieron a su incursión, expulsando a los orcos fuera del Oeste de Tethyr hacia las ruinas de Shoonach, aunque otros grupos huyeron a los picos de Kuldin, Shilmista, el Bosque de Mir, y otras localizaciones. Seis años después, una ceremonia de matrimonio en las colinas al noreste de Zazesspur fue interrumpida por una furiosa tribu de las montañas Estiriral que invadieron la ciudad. La esposa, una mujer noble Tethyriana fue asesinada por los orcos. La Dama Serisa Khiilart estaba a punto de contraer matrimonio con Parmas Haraqimm, un leal General Tethyriano y uno de los mejores amigos del rey, quien fue dejado inconsciente y herido en el matrimonio. El general fue consumido por la ira, convocando a las tropas de Tethyr y Amn con el fin de asolar las tierras de los orcos. En una campaña que duró un año, ambos ejércitos marcharon juntos. Esto dio lugar a una matanza genocida de orcos en las tierras del a intriga, y cuando esta terminó, las únicas tierras con una cantidad significativa de orcos al sur de los picos de las nubes fueron Purskul (Esclavizados), y las ruinas de Shoonach. El General Haraqimm persiguió a los orcos a Shoonach, y nunca más se volvió a saber de él o sus tropas. Los orcos llaman a este año “El año de empujar demasiado”.
En Calimshan: El ataque de la horda negra se dio principalmente a sus acaudaladas ciudades, sitiándolas. Los orcos lograron penetrar en distintos barrios nobles de Calimshan, asesinando a muchos miembros de la nobleza de la nación y saqueando sus estancias, aunque fueron finalmente expulsados por la espada y la magia Calishita.

Vida y Sociedad
Perspectiva: Los orcos de la montaña son sobre todo beligerantes y destructivos. Creen firmemente que destruirán finalmente el mundo civilizado y que heredarán las tierras que les corresponden por derecho. Sus derrotas previas no las consideran como pérdidas, sino como asaltos preliminares para comprobar los recursos y la resolución de sus enemigos. A pesar de esta visión compartida de un Faerûn salvaje gobernado por los orcos, el gran obstáculo al que se enfrentan es su incapacidad de unirse para cualquier otra cosa que no sea la guerra. Cuando la población orca crece lo suficiente y surge un líder orco lo suficientemente carismático y con influencias para dirigirle las tribus orcas del norte pueden hacer temblar el mundo. Pero la mayoría del tiempo, los orcos de la montaña están consumidos por amargas luchas internas entre ellos mismos.
Sociedad: Los orcos de la montaba se reúnen en inmensas tribus. Al contrario que sus parientes orcos grises, los orcos de la montaña no son nómadas. Eligen una caverna o unas viejas ruinas como guarida y se asientan allí. Conforme va creciendo su población, se construyen nuevos edificios o torreones toscos y burdos, y en muchos lugares del Norte, las guaridas orcas han comenzado a parecerse a ciudades. Cuando una ciudad orca crece demasiado, el resultado normal es una amarga guerra civil que termina con el bando perdedor partiendo y huyendo para formar su propia tribu en cualquier otro lagar. La tradición de luchas internas impide que la mayoría de las ciudades y fortalezas orcas crezcan demasiado. El tamaño de una tribu de los orcos de la montaña varía enormemente, dependiendo del éxito de la tribu y el tiempo que lleve. Las tribus más pequeñas rara vez tienen menos de decenas miembros, y las tribus más grandes, como los orcos Muchas Flechas, pueden tener hasta más miles de guerreros. El número de tribus en el Norte es sólo una conjetura, ya que mensualmente surgen y desaparecen algunas. En la Tierras de la intriga, gran parte de la sociedad de los orcos del norte es mantenida por los Orcos de estas naciones después de que la horda negra fuera desbandada en el año 1241 CV.
Los orcos de la montaña de las Islas Nelanther poseen una sociedad distinta a la orca tradicional. Acostumbrados a la vida del pirata, el mar, el combate y el saqueo, estos orcos siguen siendo criaturas brutales que disfrutan de la violencia y la guerra, aunque su sociedad ha aprendido a mezclarse con muchas otras criaturas de las islas, tales como humanos, ogros, hombres-lagarto, y otros humanoides. Los orcos de las islas poseen una sociedad más abierta de miras debido a la siempre imperante necesidad de adaptación de los piratas y los siglos de convivencia con humanos, aunque mantienen su brutalidad y ansia de sangre orca intacta.
Personajes: Los guerreros y bárbaros dominan entre los orcos de la montaña, y los pícaros y clérigos se hallan en unos distantes tercer y cuarto puesto, respectivamente. Su clase predilecta es bárbaro, dado que los orcos de la montaña han construido sus sociedades alrededor del concepto de que la potencia es lo único que importa. La más infame de sus razas de prestigio entre los orcos es el terrorífico señor de la Guerra, los carismáticos individuos responsables de reunir y dirigir a las destructoras hordas de orcos contra las tierras civilizadas. Los orcos de la montaña a veces se convierten en guardias negros o asesinos, pero esos son personajes excepcionales.
Lenguaje y Literatura: Los orcos de la montaña hablan orco y común. El idioma orco no posee un alfabeto propio, y en vez de eso en los extraños casos que estos escriben lo hacen empleando el alfabeto enano, llamado Dethek. Los orcos de la montaña son generalmente analfabetos. Los Personajes Jugadores del servidor saben todos leer y escribir, salvo los bárbaros. Los orcos Personajes Jugadores también suelen hablar el idioma humano de la región que habitan. (Para más información, referirse al apartado “Idiomas”, del portal)
Religión: Los orcos de la montaña conocen las distintas deidades orcas, pero no permiten que los asuntos de la fe y la religión interfieran en sus objetivos. Consideran que los dioses orcos les pusieron en este mundo para que hiciesen lo que mejor saben, hacer y no sienten la necesidad del apoyo constante de los clérigos y gente similar. Casi todos los clérigos orcos de la montaña son seguidores de Grummsh, ya que el resto de dioses del panteón orco son vistos como poco más que criados de Grummsh. También hay un gran número de orcos druidas en el Norte y las montañas de Amn, habitualmente solitarios que viven apartados de las tribus orcas. Un druida orco es o caótico neutral o neutral maligno. Sirven como oráculos y consejeros para los caudillos orces, y son requeridos frecuentemente para utilizar su poder sobre la naturaleza y ayudar a los ejércitos orcos.
Los orcos de la Islas Nelanther, debido a su vida marina y por el contrario, adora principalmente a las deidades caóticas y destructivas del mar del panteón Faerûnio. El culto a Umberlee es el principal entre los orcos de estas islas, quienes les adoran para evitar su furia.
Relaciones con otras razas: Los orcos de la montaña están consumidos por el odio hacia la mayoría de las razas que no son orcos (particularmente los elfos, humanos y enanos). A pesar de esto, permanecen en buenos términos con las distintas razas de trasgos, gigantes y otros habitantes malignos del Norte. Se pueden encontrar a menudo a gigantes de las colinas, ogros y trolls viviendo en comunidades orcas. En las Islas Nelanther, los años de cercanía de los orcos con humanos y otras razas similares han hecho su manera de relacionarse con otras razas sea más cordial, aunque siguen ostentando su odio visceral por elfos y enanos.
Objetos de los orcos: Los orcos de la montaña tienen la tecnología y la habilidad para fabricar sus propias armas y armaduras, y se han especializado en la construcción de hachas especiales corno el hacha doble orca. No obstante, para equipos armaduras y armas que no sean hachas, los orcos prefieren equipar sus ejércitos con el equipo y las armas obtenidas de sus enemigos derrotados. Un orco de la montaña trata a su hacha con respeto, pero casi todo el resto de su equipo es descuidado o ignorado. Cuando se rompe finalmente o se cae, simplemente es descartado y reemplazado a la menor oportunidad del botín de otro enemigo. Prefieren llevar la mejor armadura que puedan encontrar, normalmente un camisote de mallas.
Los objetos mágicos de los orcos de la montaña son casi siempre armas o armaduras. Prefieren utilizar objetos que cualquiera pueda utilizar, corno pociones, anillos, armas, armaduras u objetos más maravillosos y cetros. Los pergaminos, bastones y varitas son objetos de burla, sobre todo por que la mayoría de los orcos de la montaña simplemente no los pueden utilizar y los ridiculizan para aumentar su propia importancia.
Magia: Los orcos de la montaña están más interesados en el combate físico que en la magia. Sin embargo, comprenden y aprecian el valor de tener apoyo mágico en batalla. Sus lanzadores de conjuros se especializan en magia que se pueda aplicar directamente a los combates, especialmente conjuros que ayuden a las tropas en la lucha. A pesar de esto, muchos orcos consideran a la magia arcana un camino de cobardes, algo usado por sus odiados enemigos (especialmente los elfos). Abrazar el uso de la magia es conceder respeto a los enemigos, un concepto que no sienta muy bien a muchos orcos.