Semiorco

Semiorco

En las fronteras salvajes, humanos y orcos conviven en un clima de equilibrio intestable, enfrentándose en tiempo de guerra y comerciando en tiempo de paz. Los semiorcos nacidos en tales regiones pueden vivir tanto con sus padres orcos como con los humanos, pero ello no les impide conocer ambas culturas. Por una razón u otra, algunos abandonan su hogar y viajan hasta tierras civilizadas, llevando consigo la tenacidad, el coraje y el potencial para el combate aprendidos en las tierras agrestes.

Incluso en las tierras más tolerantes de Faerûn, la vida a duras penas puede resultar fácil la vida que la de un semiorco. Algunas regiones humanas toleran a los semiorcos, haciendo que su existencia no resulte más dura que la de cualquier otro habitante del lugar. Otras regiones los odian y persiguen, haciendo que sobrevivir a la intemperie junto a las salvajes tribus orcas parezca una buena idea en comparación. En algunas tierras humanas, como Amn, Vaasa, Thesk y otros lugares, los semiorcos se ven lo bastante como para que sean aceptados, dentro de unos límites. Fuera de estos lugares, en la mayoría de las ciudades hay suficientes semiorcos corno para crear una pequeña comunidad de esta raza.

Los semiorcos se consideran adultos a los 14, de mediana edad a los 30, viejos a los 45, venerables a los 60, pueden llegar a vivir hasta 80 años.

Características:

♦ Idiomas automáticos: Orco y Khondazano.
♦ Ajustes de los medianos a las características:: Fue +2, Int -2, Car -2.
♦ Aptitudes especiales: Visión en la oscuridad.
♦ Zona de inicio: Llanos exteriores de Athkatla.
♦ Cómo selecciono esta raza/subraza: Los semiorcos son los semiorcos estándar del juego. Basta con dejar vacío el apartado de subraza para ser considerado como un semiorco de estas características.

Cómo son los semiorcos

Los semiorcos son bastante comunes en Faerûn. No poseen una tierra natal propia, y como resultado pasan su vida vagando por el mundo en busca de un propósito. Los semiorcos son invariablemente el producto de un humano y un orco de la montaña, pero se han oído historias de semiorcos que llevan la sangre de trasgos, grandes trasgos, e incluso medianos, gnomos y elfos. Los orcos son una raza fértil, y tales historias no carecen de fundamento.

Descripción física: Los semiorcos son invariablemente el producto de un humano y un orco de la montaña, por lo que suelen criarse tanto con orcos o humanos, adoptando una u otra cultura, siendo más común verlos entre orcos. Físicamente los semiorcos suelen ser un tanto más altos y robustos que los humanos, midiendo entre 1.40 a 1.96 las mujeres y entre 1.52 a 2.08 los varones. Su piel tiende a ser gris con matices verdes o incluso púrpuras, y su cara muestra una frente inclinada, mandíbulas prominentes con los dientes sobresalientes y una nariz plana y aplastada. Esto y su grueso vello corporal hacen evidente sus orígenes a cualquiera que le vea.

Historia: Los semiorcos han sido parte de Faerûn durante mucho tiempo, pero nunca han formado una verdadera civilización propia. Semiorcos únicos han obtenido gran poder por sí mismos y son bien conocidos en los textos de historia, pero sus logros han sido siempre en el nombre de otros, o más frecuentemente, incidentes aislados sin vínculos a ninguna civilización en particular.

Perspectiva: La mayoría de los semiorcos son individuos hoscos que ha soportado una infancia terrible. Son demasiado bastos y salvajes para encajar en la sociedad humana, y demasiado frágiles y considerados para encajar con los orcos. Como resultado, la mayoría de los semiorcos crecen solos sin ninguna influencia de las sociedad humanas y orcas. Por ello, los semiorcos dicen lo que piensan actúan de acuerdo a sus sentimientos sin temor a repercusiones.

Por el lado bueno, son nómadas, solitarios y ermitaños, por el lado malo son salvajes y asesinos. Sin un lugar al que llamar hogar, y casi siempre sin familia ni amigos con los que conocer el compañerismo, los semiorcos aprenden desde una edad temprana a valerse por sí solos. Esto es interpretado a menudo por otras razas como avaricia o egoísmo pero muchos semiorcos han aprendido por el camino más durc que no son bienvenidos en ningún sitio, y que deben valerse solos.

Solo en algunas sociedades, como las de Amn, Chessenta, Vaasa y Thesk los semiorcos pueden tener algún tipo de reconocimiento más allá de ser considerados parias.

Personajes semiorcos: La resistencia y la fuerza natural de los semiorcos les conduce fuertemente para que sean guerreros y bárbaros, y les aleja de clases lanzadoras de conjuros. Los pícaros semiorcos también son habituales. Clase predilecta: bárbaro: los semiorcos rechazan la sociedad como norma y por ello deben ser fuertes para sobrevivir en la tierras salvajes.

La sociedad de los semiorcos: Aunque los semiorcos de Faerûn no tienen una verdadera nación propia, hay pequeñas regiones en el mundo gobernadas por su raza. Extrañamente, parece que cuando los semiorcos se reúnen en grandes grupos como estos, tienden a ser más civilizados que sus salvajes parientes orcos. La cuidad de Palischuk en Vaasa, por ejemplo, es una ciudad en ruinas reconstruida por una gran tribu de casi 10.000 scmiorcos, que ahora comercian paciíficamente con sus vecinos. Otro ejemplo es Phsant en Thesk, una ciudad con una fuerte presencia de los orcos grises y una creciente comunidad de semiorcos. La ciudad de Purskul en Amn es insignia por albergar semiorcos descendientes de los orcos esclavizados de la horda negra hace ya cientos de años, quienes ganaron su libertad y se casaron con ciudadanos de clase baja, en donde han poblado principalmente esta ciudad y otras latitudes de esta nación.

Lenguaje y literatura: Todos los semiorcos hablan orco y común. Son aceptados en los límites de las sociedades humanas y orcas, y el hecho de ser capaces de comunicarse claramente incrementa dramáticamente las probabilidades de los semiorcos de encontrar aliados. Aunque no son particularmente unos grandes lingüistas, los semiorcos aprenden otros lenguajes simplemente como resultado de su estilo de vida nómada. Deidades de los semiorcos

Los semiorcos que permanecen entre sus parientes orcos rinden culto al panteón orco, a menudo con mayor fervor y pasión que los orcos normales, ya que muchos semiorcos sienten la necesidad de probar ante sus dioses que son tan fuertes y resistentes como sus parientes orcos. Aquellos semiorcos que no viven con los orcos son libres de elegir a los dioses del panteón Faerûnio. Los deidades tutelares más habituales para los semiorcos incluyen a Bane, Garagos, Hoar, Loviatar, Malar, Talona, Tempus y Tyr.

Relaciones con otras razas: Los semiorcos tienen una dura lucha cuando interactúan con la mayoría de las demás razas, ya que muchos consideran que su sangre orca conlleva un salvajismo y una crueldad inherente. La mayoría de los semiorcos devuelven esta suspicacia e inquietud cuando interactúan con los demás. Hacen amigos con dificultad. Cuando ya hay confianza, es fácil que se pierda por culpa de algún comentario malinterpretado. A menudo, un semiorco se une a un grupo de aventureros y nunca llega a sentirse a gusto del todo con sus compañeros de viaje, no importa cuántas veces estos hayan probado su lealtad hacia el semiorco.