Bailarina de los Claros, Hija del Gran Bosque, la Dama de los Árboles
Semideidad
Símbolo: Bellota dorada
Plano natal: Casa de la Naturaleza
Alineamiento: Neutral Buena
Ámbito: Claros del bosque, bosques fértiles, crecimiento, bosque Alto, bosque de Neverwinter
Adoradores: Druidas, granjeros, guardabosques, jardineros, parejas de novios
Alineamiento de los clérigos: CB, LB, NB
Dominios: Animal, Bien, Vegetal
Arma predilecta: “Amigo del Bosque” (bastón)
Colores eclesiásticos: Blanco, marrón y verde
Shiallia es encantadora y desenfadada, deleitándose en bailar y retozar entre los árboles y jugar con las criaturas de los bosques cuando no está ocupándose de sus protegidos. Tienen una voz baja y grave, y disfruta contestando con réplicas ingeniosas (y con frecuencia crudamente provocativas) cuando conversa. A veces parece comportarse como un sátiro, pero tiene una cualidad más misteriosa y profundidades inexpresadas que un sátiro encontraría incomprensibles. Es ferozmente protectora de los que tiene a su cargo, pero no se enfrenta a los asuntos fuera de su supervisión, ya que no la implican directamente, salvo que se le ordene actuar por parte de Mielikki o Silvanus.
La iglesia de Shiallia está organizada de forma informal, con poco que se parezca a una jerarquía formal. Los seguidores de Shialia son los esposos de la naturaleza, y pasan sus días plantando y cuidando, llamando al clima y ocupándose de los enfermos y heridos. No están exclusivamente orientados hacia las criaturas del bosque, aunque esa es su principal atención, y extienden su filosofía y favores también a los humanoides no malvados que entran o viven en el bosque. El clero de Shialia es conocido a veces como los Auxiliadores silenciosos, y los cuentos hablan de cómo vigilan a los niños y a los necios que vagan por las colinas inconscientes de los peligros que contiene.
Los clérigos y druidas de Shialila rezan para sus conjuros cuando la luna está en su cénit, ya que la luna gobierna el ciclo reproductivo. Los días que marcan el paso de las estaciones son los más importantes del año para los seguidores de Shiallia. En particular Verdor y la Buena cosecha son celebradas como días sagrados de nacimiento y de buenos fines, respectivamente. En todos los días sagrados (incluyendo Hibernal, Estival y el Festejo de la luna) los fieles invitan a todas las criaturas amistosas a deleitarse con ellos en comer, cantar y bailar. Las bodas son bienvenidas e incluso solicitadas en el cambio de estaciones, y los seguidores de Shiallia siempre animan estas ocasiones con tanta magia de hechizo y romance feérica como pueden reunir, creando una atmósfera de fantasía bajo las estrellas. Más aún, muchos no creyentes sitúan la fecha de su boda en los días sagrados de Shiallia, con la esperanza de recibir sus bendiciones y hospitalidad. Su clero no suele hacerse multiclase.
HISTORIA/RELACIONES
Se dice que Shiallia es la hermana del Árbol fantasma (el espíritu colectivo del Bosque Alto y una de las bestias totémicas de Uthgardt) y la hija de Tapann el Imperecedero, Señor de los Korreds (criaturas parecidas a sátiros). Sirve a Mielikki, junto con Lurue y Gwaeron Viéntrom, y a través de ella a Silvanus. Shiallia también está aliada con Chauntea y Eldath. Se opone a aquellos que buscan destruir las cosas que protege: Auril, Malar, Talona y Talos.
DOGMA
El único objetivo verdadero de cualquier ser viviente es procrear. La naturaleza dicta la forma del mundo, para bien o para mal, por lo que lo único que concierne a las criaturas que lo habitan es su supervivencia. La muerte no debe ser temida, porque es parte del ciclo natural de la vida, pero la vida, especialmente el nacimiento de nueva vida, debe ser alentado y cuidado cuando quiera y dondequiera que sea posible.